Sobre Dios.
1.- Es una idea o concepto de totalidad, orden y diseño.
2.- Es una experiencia de vida.
3.- Es algo que se siente.
4.- Es una comunión mística.
5.- Es una creencia particular o social.
6.- Es un acto de fe.
7.- Se experimenta con la meditación oriental u oración de quietud.
8.- Se experimenta con el proceso espiritual que inicia con el bautizo de fuego.
Ricardo Garibay. Agnóstico.
Sin fe la vida se convierte en un vacío. En México conocemos la atrición, que es el arrepentimiento del pecado por el temor al castigo, no el arrepentimiento por amor a Dios. Conocemos la atrición no la contrición. No hay un sólo templo en toda la República Mexicana dedicada a la Resurrección, que es la alegría de Cristo; todos los templos están dedicados al dolor, a la crucifixión, a la muerte.
Borges decía: “No hay nada y es necesario que no haya nada, porque si hubiera algo, la Resurrección, como la proponen los credos religiosos, la vida habría sido un fraude y la muerte también.
Elsa Cross. La experiencia de Dios mediante la meditación.
Lo definitivo no es una idea de Dios, sino una experiencia de Dios. Esa experiencia surge de la meditación. Mientras se siga pensando en el pecado, se sigue crucificando a Jesucristo. La culpa es estéril; es un sucedáneo muy primario del sentido de la responsabilidad. Si Cristo ya murió por la redención de todos los pecados, si abrió ya la puerta, ¿no sería mejor cruzarla de una vez, concentrándose no en lo que uno hace mal, sino en lo que hace bien, y en lugar de seguir viviendo, junto con la culpa, un Cristo crucificado, vivir un Cristo resucitado?
Ikram Antaki. Agnóstica.
Creo que tengo una incapacidad ontológica para creer. “Observo, luego constato.” Mientras más pienso y envejezco, menos posible me parece dimitir el pensamiento en favor de la fe.
La ciencia te dice el cómo, no te dice ni el porqué ni el para qué. Podría algún día decirte desde dónde y hacia dónde, pero nunca las razones. La filosofía no responde, pregunta, responderlas es asunto de la vida.
Las religiones han sido inventadas por los hombres, las tragedias también. La fe no se discute, se tiene o no se tiene. La fe no ofrece argumentos, de lo contrario no sería fe. La religión ha sido nuestro invento. Dios y los dioses han sido nuestro invento. Qué terrible espíritu han tenido esos hombres que han inventado la eternidad del dolor. Qué pobre y triste Dios es ese que obligaría a sus criaturas a la eternidad del sufrimiento.
El asunto de la fe es mucho más noble que la religión. La religión es a la fe lo que hacer el amor es al amor: es decir, la fe es grande, la religión lo es menos.
Gerardo Morales.