Debo aclarar, al iniciar esta reseña, que el volumen "Todo Alatriste" comprende todos los libros que Pérez-Reverte ha publicado en la saga de
Las Aventuras del Capitán Alatristey también se puede conseguir la serie con los libros por separado. Si el lector ha leído novelas de aventuras como
Los tres mosqueteros, se sentirá muy a gusto con estas historias.
Los libros son narrados por Íñigo Balboa, oficial del ejército español, a manera de memorias de su niñez y juventud al lado de Diego Alatriste y Tenorio. Alatriste es un espadachín a sueldo y soldado cuando España entra en guerra. En un combate, uno de sus mejores amigos muere y la familia del fallecido envía a Madrid al joven Íñigo, para que Alatriste se haga cargo de él y pueda enseñarle a ganarse la vida.
Alatriste no es oficialmente un capitán, pero las gentes que combaten a su lado le tienen mucho respeto y obediencia natural. Las acciones se desarrollan durante el llamado Siglo de Oro (la época de mayor auge político y militar del imperio español, en la cual las artes florecieron). Entre los contactos de Diego Alatriste se encuentran Francisco de Quevedo, Lope de Vega y Diego Velázquez; hay momentos y frases muy buenas a lo largo de la saga. No se podría catalogar a Diego de Alatriste como un héroe (tal como podría afirmarse de D'Artagnan en las novelas de Alejandro Dumas), más bien, un antiheroe, un espadachín que se gana la vida malamente, pero con su propio código de conducta y honor.
Arturo Pérez-Reverte es, a humilde juicio de quién esto escribe, una de las mejores plumas en nuestro idioma español. Periodista, reportero de guerra y miembro de la Real Academia Española, además de defensor de los perros. Sus columnas semanales en prensa son muy recomendables. Si se tiene la oportunidad, bien vale la pena leer desde el principio de la historia; consiguiendo los libros por separado, el orden es:
1.-
El capitán Alatriste
2.-
Limpieza de sangre
3.-
El sol de Breda
4.-
El oro del rey
5.-
El caballero del jubón amarillo
6.-
Corsarios de Levante
7.-
El puente de los asesinos
Existe una película (pésima) y al parecer, una serie de TV basada en los libros, pero no he tenido oportunidad de verla.
El lector Equis