En este libro, Enrique Serna aborda una vez más una de sus vetas narrativas predilectas, la reconstrucción del pasado para entregar a sus lectores un fresco histórico apasionante. Describe la personalidad de Carlos Denegri, tanto en su vida pública como privada.
A mediados del siglo XX, Denegri era el lider de opinión más influyente de México. Reportero estrella del diario Excelsior, tenía una red de contactos internacionales que nadie más tenía. Su falta de escrúpulos hizo que Julio Scherer lo llamara "El mejor y el más vil de los reporteros".
Industrializó el "chayote", cuando esa palabra no se aplicaba aún a la compra oficial de silencio. Hacía una columna titulada "Fichero político", en ella podía ensalzar o difamar a cualquiera con entera impunidad.
Según Carlos Monsiváis, un coscorrón en esa columna representaba "una temporada en el infierno" para cualquier aspirante a un cargo público. Ganó millones de pesos con sus publicaciones pero más ganó callando lo que sabía de sus poderosos clientes.
El libro, para mi gusto, es un sabrosísimo chismesote bien documentado, que exhibe, además del personaje biografiado, a los políticos sinvergüenzas e inescrupulosos contemporáneos de él, que han
tenido el poder en sus manos desde los acomodos políticos subsecuentes a la revolución de 1910.
Vale mucho la pena su lectura.
Magno Garcimarrero.