Libro: Una meditación sobre la justicia en "Don Quijote de la Mancha".
Autor: Diego Antonio Pineda Rivera. Editorial: Javeriana. 2017.
El autor es maestro de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Colombia. En este su libro hace un ensayo analítico sobre la justicia, la equidad, la ponderación y la misericordia, de la que habla Cervantes por boca de Don Quijote, en tres pasajes del famoso libro de aventuras caballerescas. Analiza el caso del sirviente Andres, atado y golpeado por su amo, al que salva don Quijote de la primera paliza, pero no de la segunda, para concluirque la justicia debe ser constante y perpetua.
Comenta la liberación de los presos encadenados que son llevados a las galeras del rey, analizando la desproporción de la penalidad como injusticia grave. Se refiere al encuentro con el bandolero Roque Guinart, para anotar que sin paz no hay justicia posible. Finalmente resume el concepto de justicia recordando los ya muy recordados consejos que don Quijote da a Sancho cuando va a gobernar la Ínsula
Barataria. El libro termina con un análisis crítico respecto a la situación de Colombia que, siendo válida hasta la actualidad, es muy posible que varíe a partir del nuevo régimen de "Izquierda" que ha propuesto Gustavo Petro.
Magno Garcimarrero