La biografía toma como punto de partida la clásica “Mein Kampf” (Mi lucha), para poder tener un acercamiento al legendario Hitler. Con un total de 21 capítulos, recorreremos un poco de la vida del dictador alemán.
Partiendo desde su nacimiento, infancia y juventud. Pasando por sus intereses eclesiásticos, artísticos y arquitectónicos, así como su papel en la gran guerra (1914-18) y, naturalmente, la segunda guerra mundial (1939-1945).
Siempre que escuchamos “Hitler” inmediatamente nos viene a la mente Auschwitz, judíos, nazis etc. Pero lo cierto es, Hitler fue mucho más que el temido dictador Alemán causante de tantas muertes absurdas.
Por irónico que parezca, Hitler también tuvo su lado humano, pero las influencias y los intereses con sus contemporáneos como Mussolini o Franco, también jugaron un papel importante en sus fracasos durante dichas guerras. ¿Acaso Hitler era tan implacable y sádico como todos hicieron creer? ¿Stalin, Mussolini o Franco, fueron dictadores superiores y por lo mismo, temidos por Hitler?
La biografía juega un papel importante, casi vital para entender un poco del mundo como lo conocemos. Lo mismo dije cuando concluí con María Antonieta, aquella frase “Aquel que no conoce su historia, está condenado a repetirla” atribuida a Ruiz de Santayana.
Considero que la biografía en cuestión, cumple el papel de empujar a los interesados en el tema, a conocer todo lo ligado a Hitler, pero también para refrescar un poco la memoria aquellos entendidos en el tema. Por cierto, concluye con una nutrida cronología con lo más relevante desde 1889 a 1945.
Irving Romero