Woldenberg, J.
Cartas a una joven desencantada con la democracia. Ed. Sexto piso, España. 2017
La democracia en nuestro país siempre ha sido mal apreciada, por unos ignorada, por otros menospreciada y por otros muy pocos valorada, de esto habla el Dr. Woldenberg en su libro más reciente.
De 106 páginas, el libro podría parecer breve y pequeño pero no por ello deja de ser profundo y puntual en su tema.
Es un epistolario, compuesto de XVII cartas dirigidas a una joven desencantada con la democracia.
“La democracia es un conjunto de reglas que intentan traducir en términos reales algunos valores importantes como la paz, la pluralidad, la libertad, la igualdad: lo hace mal, muy mal, pésimamente mal. Pero hasta ahora, sin esas reglas no han existido más que tiranías, dictaduras, autocracias, totalitarismos, que resultan, por lo menos, mucho peores que la peor de las democracias”
Luis Salazar Carrión,
entrevistado por Sergio Ortiz Leroux y Jesús Carlos Morales para la revista
Andamio, enero-abril de 2016.
Con esta cita se abre el libro en cuestión y la primera carta a continuación, se inicia la defensa de la democracia. Empieza por la participación ciudadana, lo necesario de estar informados de los asuntos políticos y de la necesidad de participar en el diálogo colectivo sobre los problemas y la búsqueda de soluciones.
La democracia tiene sus principios y sus valores, los cuales deben ser asumidos por los ciudadanos para que el sistema dé sus mejores resultados, así mismo el Estado debe de respetar y alentar la participación ciudadana, las libertades de expresión y manifestación, de culto y pensamiento.
La participación, la pluralidad, la tolerancia, la legalidad, etcétera, se deben promover, alentar y promover, para una convivencia verdaderamente democrática, de esto trata el libro en cuestión.
La tarea pendiente es la lucha contra la desigualdad, la peor enemiga de la democracia.
“Por ello, reflexionar sobre los abrumadores déficits en la materia y sobre la necesidad de construir un Estado con vocación social parece no sólo pertinente sino obligado.” (Woldenberg, 2017, p 99)
Sin duda, un libro recomendable para jóvenes y no tan jóvenes, preocupados por el rumbo y desarrollo de nuestra democracia.
Zoilo Rojo