Libro: Revelaciones de Judas Tomás
Autor: Magno Garcimarrero
Ed. Códice Xalapa. 2007
Fray Diego Durán, dominico llegado con los conquistadores, al estudiar la historia de los mexicanos, tuvo la idea de identificar a dios Quetzalcóatl con el personaje histórico Ce Acatl Topiltzin y, a este con el apóstol Tomás el incrédulo, a quien investigadores posteriores le atribuyeron haber sido hermano gemelo de Jesús, justificando esta hipótesis mediante ensayos semánticos e históricos, desde luego, en contra de la Santa Inquisición que entonces juzgaba y castigaba los delitos de sacrilegio y herejía con el destierro o con el entierro.
La idea de Durán, la tomaron en su momento El Bachiller en Cánones Ignacio Borunda, Lorenzo Boturini, y Fray Servando Teresa de Mier; a todos ellos les costó ser enjuiciados y castigados por la inquisición.
Pero en las investigaciones hechas por esos interesados quedó un vacío: ¿Cómo fue que llegó al Anáhuac Santo Tomás? Si es que fuera acertada la idea de Fray Diego Durán.
Garcimarrero al escribir el libro donde explica cómo y de qué modo llegó Santo Tomás a estos lares, dice que fue inspirado mediante una revelación, concesión oficial del Todopoderoso con instrucciones de compartirlo y divulgarlo para conocimiento de la humanidad y añade como advertencia: "Confío en que, quien lea este testimonio sepa distinguir entre lo cierto y lo falso, porque no es dado a cualquier mortal hallar la diferencia. Estamos tan habituados a vivir engañados, que lo real se nos pierde como una aguja en el pajar de la incertidumbre y acaso, muchas veces por tranquilidad de ánimo, por comodidad, por economía o por conveniencia nos empeñamos tozudamente en creer y defender las mentiras en tanto tememos y dudamos de las verdades".