Se trata de un libro de difusión cultural, que en su momento pone al alcance del conocimiento popular, el saber científico sobre el comportamiento animal, haciendo notar la necesidad humana de entender a esos seres que llegaron antes que nosotros a poblar este planeta. Hace notar que conocer el comportamiento animal nos es indispensable desde: el hombre y la mujer domésticos, que a su vez domestican animales, hasta el cazador y pescador que deben tener el conocimiento necesario para el éxito de su actividad, sin dejar de lado la experimentación científica que utiliza animales para incidir en el progreso de la ciencia y el bienestar humanos.
Pareciera que se trata de un tema superado, tratado en un viejo libro, pero desgraciadamente, en la actualidad observamos personas ignorantes que se adueñan de animales, incurriendo en el descuido, el maltrato, y propiciando el sufrimiento de esos seres que merecen nuestro afecto, cuidado, consideración y respeto.
Se cita en este trabajo a quienes han hecho ciencia de la conducta animal: Darwin (1809), Fabre (1823), Pavlov (1936).
Adentrarse en el conocimientode la conducta de los animales es un acto de bondad. Creo que entenderlos hará menos cruel la conducta del ser humano hacia ellos.
Magno Garcimarrero O.