¿Quién no ha escuchado, visto, leído etc. la inmortal historia del avaro Scrooge? Claro, puede parecer cliché, pero seguro es una obra más citada que leída. Scrooge será visitado por los 3 espíritus de sus 3 Navidades; pasada, presente y futura, mismos que le harán tener un cambio radical en su postura ante la Navidad.
Posiblemente el canon de la literatura Navideña, que nos invita sin más, a reflexionar sin exagerar.
Basta con que recordemos la razón por la cual cada año resulta ser una fecha tan entusiasta. Lo que sucede al amargado Scrooge, nos invita a reflexionar en estas fechas tan especiales. ¿Por qué no podemos mantener el espíritu Navideño todo el tiempo? ¿Debemos dejar que la vida adulta nos aplaste? ¿Debemos esperar a morir sin vivir?
Para muchas personas, basta con tener la compañía de sus seres amados en estas fechas y Scrooge, tras la visita de los 3 fantasmas, se dará cuenta de ello. Se trata pues, de un clásico con autentico sabor Dickensiano, ideal para leer en estas fechas, incluso cada año, ¿Por qué no?, pues seguro encontraremos muchas similitudes con Scrooge y seguramente ninguno querrá ser visitado por el tercer y último espíritu de la Navidad.
Cierro con su siguiente aforismo: “Estas fechas, de todas, es cuando la miseria mas se hace notar y la abundancia mas esplendida es”
Irving Romero