“Es mi nombre Alonso Ramírez y mi patria la ciudad de San Juan de Puerto Rico, cabeza de la isla…”
Así inicia este relato, en donde el protagonista, renegando del oficio familiar, la carpintería, se embarca hacia la Habana; en el año de 1675, a la edad de 13 años.
Después llega a San Juan de Ulúa, a Puebla, a la ciudad de México, a Oaxaca. Regresa a la ciudad de México, se casa y enviuda en el primer parto de su esposa.
Parte a Filipinas, el lugar de destierro de algunos delincuentes. Con el comercio llega a la India. Y en 1687, es capturado junto con sus marineros, por los piratas ingleses.
¿Qué hacían los piratas? Robaban en poblados costeros y capturaban navíos, asesinaban, secuestraban, incendiaban poblados, maquinaban engaños en los poblados para robarlos, se conducían con crueldad y abominación.
Durante esta aventura logra dar la vuelta al mundo. Sobreviviendo siete de los veinticinco tripulantes de su navío, al momento de llegar a tierra firme.
Gerardo Morales H.
De Sigüenza y Góngora, Carlos: “Infortunios de Alonso Ramírez”; Primera edición en Ronda de Clásicos Mexicanos, Editorial Joaquín Mortiz S. A. de C. V., Editorial Planeta Mexicana S. A. de C. V., México, 2002, pp. 84