Para quien guste de libros de divulgación científica, de autores amenísimos como Isaak Asimov, o Aldeus Huxley, este trabajo de Bill Bryson contiene un interesantísimo paseo por la historia del universo, de nuestro planeta, de la vida, del ser humano inquieto por saber hasta donde llega el infinito que lo rodea hacia el macro y el micro universo. Con una facilidad de explicación al alcance de todos y, con un sentido de humor finísimo, nos va llevando a comprender en donde estamos y cuanto nos durará el gusto de ocupar un lugar en el espacio.
Para animar a la lectura transcribo este breve comentario de la introducción: "La sobre vivencia en la Tierra es un asunto de asombrosa complejidad. De los miles y miles de millones de especies de cosas vivas que han existido desde el principio del tiempo, la mayoría (se ha llegado a decir que el 99%) ya no anda por ahí. Y es que la vida en este planeta no sólo es breve sino de una endeblez deprimente. Constituye un curioso rasgo de nuestra existencia que procedamos de un planeta al que se le da muy bien fomentar la vida, pero al que se le da aún mejor extinguirla".
Es tan ameno el libro, que las 430 páginas atrapan al lector de un tirón.
Magno Garcimarrero O.