10 alumnos de Telesecundaria, provenientes de las regiones más alejadas de la zona de las Altas Montañas, participaron en la última fase del concurso de oratoria, cuyo ganador fue un estudiante de Aquila. Los escolapios, quienes son bilingües, pues hablan su lengua materna, náhuatl, y español, se expresaron sobre diversos temas que les preocupan.
Al respecto, Antonio Martínez Ramírez, supervisor escolar de la zona 51 de telesecundarias en Orizaba, destacó que se busca cultivar en los alumnos el amor por la oratoria y también que puedan expresarse sobre los aspectos de la vida diaria que les inquietan.
"Este es el concurso final de oratoria 2025 de la zona escolar, previamente se hicieron eliminatorias en 10 regiones. Llegaron los 10 finalistas, niños de la zona desde Acultzingo hasta Soledad Atzompa y de toda la Sierra de Zongolica.
Fueron 44 estudiantes los que en un principio participaron, después se fueron haciendo algunas eliminatorias. Ellos son desde Tehuipango, toda la sierra bajando hasta Zongolica y desde Tehuipango bajando hasta San Andrés Tenejapan y, de aquel lado, Mendoza, Soledad, Aquila. Son 17 municipios donde tenemos 44 escuelas que integramos las 10 regiones".
Los 10 estudiantes tuvieron alrededor de cinco minutos para exponer su tema. Algunos abordaron el medioambiente; otros, la no discriminación, la sociedad, la tecnología, la equidad y la violencia. El ganador del primer lugar fue Rodrigo Amaro Medel, de la Telesecundaria Álvaro Gálvez y Fuentes, de Aquila. Quien lo acompañó en este sueño fue la maestra Seyli Abigail Jiménez Mendoza.