Nos entrega en este importante libro Ángel José Fernández una respuesta esperada a una pregunta curiosa: ¿Quién ha leídoalgún poema del poeta Jesús Díaz? Quien tiene dedicada una calle importante de la ciudad con su nombre pero las generacionesactuales lo desconocen.
El autor del libro nos pone al tanto de la biografía del poeta, quien fue originario de Cholula, Puebla(1807- 1846) pero que fungió en muchos cargos administrativos y de elección popular en nuestro estado de Veracruz. La mayoría de sus poemas son de corte marcial, dado que ostentó un grado militar. Leer la poesía
de don Jesús Díaz ahora deja la sensación de estar rescatando literatura añeja y bueno, eso es, las formas poéticas que usó en su tiempo, son ahora anacrónicas pero no dejan de ser bellas. Como muestra va uno de sus poemas románticos:
A LA LUNA
¡Qué dulce es tu callada compañía,
sacra antorcha del cielo misteriosa!
Bella desciendes a calmar piadosa
penas de amor que guardo por el día.
Magno Garcimarrero O.