Libro: Enfermedades que cambiaron la historia. Autor: Pedro Gargantilla. Ed, La esfera de los libros. España 2016.
El autor incursiona en la historia desde la batalla de las Termópilas hasta la Segunda Guerra Mundial, pasando por la Conquista de América, la Batalla de Waterloo y la Guerra de Sucesión Española, investigando las enfermedades, las epidemias y el papel crucial que han jugado en el devenir histórico.
Ofrece sorpresas tremendas, como el hecho de que Alejandro Magno haya muerto de pancreatitis, después de una cruda mal curada que lo hizo convalecer doce días, así como de que la Batalla de Waterloo se perdió porque Napoleón no pudo dirigirla montando a caballo por las almorranas que lo martirizaban. Habla también de lo que aquí todos sabemos: la epidemia de viruela que cundió en América, acarreada involuntariamente por un soldado de Pánfilo de Narváez, y el contagio de viruela provocado malintencionadamente (guerra bacteriológica) por los invasores ingleses regalando cobijas infectadas a los indios lenape, por orden del jefe del ejército británico Joffrey Amherst.
Se trata de un texto que ilustra y entretiene. Vale la pena.