Libro del cronista H. de la ciudad, Dr. Gustavo A. Rodríguez y Sainz. Edición de autor. 1967.
El libro consta de 15 páginas, cinco de ellas en blanco. En la primera encontramos el escudo de Xalapa, en la tercera vienen los agradecimientos con el título de UMBRAL, en las páginas 5 y 6 se contiene el
currículum vitae del Dr. Gustavo A. Rodriguez, en la página 7 se ve una piedra labrada que se dice es el retrato del Conquistador, realizado por un artista totonca de Zempoala, en la página nueve aparece otro retrato de Hernán Cortés tomado de otro que ya existía en un salón del Ayuntamiento del D.F., en la página 11 está la pinura de Hernán Cortés pintado deforme, obra de Diego Rivera.
En las páginas 13 y 14 está propiamente la esencia de este ensayo histórico, donde concluye que "el Conquistador entró por lo que ahora es la calle de 'Independencia', antes del Ranchito o Paso de Varas, entonces trasunta error llamarla así. Más correcto sería llamarla de la DEPENDENCIA, porque por ahí comenzó la atadura del yugo hispano que duró más de trecientos años".
Esta curiosidad bíblica, es posible que pueda encontrarse en bibliotecas de la ciudad y en librerías de viejo.
Magno Garcimarrero O.