La novela
Balún Canán, escrita por la poeta, escritora y diplomática mexicana Rosario Castellanos Figueroa, fue publicada en el año de 1957; se dice que es la primera novela que escribió, describiendo la lucha entre los indígenas y los terratenientes en el Estado de Chiapas.
Es una lectura muy amena, diciendo que es parte autobiográfica, aunque nacida en la CDMX, se crió en Comitán, Chiapas.
La novela empieza con una descripción oscura, desde la discriminación de los indígenas de la zona, supersticiones, brujería y viejas prácticas de terratenientes, la cual hace que al principio no se entienda en qué época de México se encuentra situada, todo esto contado por una niña de 7 años de edad. Recalcando siempre el problema de la tenencia de la tierra y el silencio de las mujeres.
Muy ilustrativa y muy recomendable para su lectura, pero también es recomendable leer sobre la vida y obra de Rosario Castellanos Figueroa, pues llegó a ser Embajadora de México en Israel (1974); no quedando más que decirles les mando saludos.
Rogelio Ordóñez Solana.