icono menu responsive
Columnas y artículos de opinión
Al Pie de la Letra
La encrucijada de Dante
Raymundo Jiménez
14 de junio de 2024
alcalorpolitico.com
Dos días antes de que concluyeran los cómputos distritales en el Instituto Nacional Electoral (INE) y quedaran definidos los escaños que cada partido político tendrá en el Senado de la República, el periodista regiomontano Ramón Alberto Garza, director del medio digital Código Magenta, presidió una mesa de análisis con el tema titulado “Salvando al soldado Dante”, en el cual se comentó el caso de los comicios federales de Nuevo León, donde había una reñida batalla por el segundo puesto –el primero ya era de Morena y sus aliados PT y PVEM– que estaba dejando fuera de la Cámara alta del Congreso de la Unión al líder nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado Rannauro, suplente del alcalde de Monterrey con licencia Luis Donaldo Colosio Riojas, quien iba en tercer lugar de la votación.

Según la versión de Garza, quien fue director editorial del diario Reforma, el que habría intercedido ante el primer círculo del presidente Andrés Manuel López Obrador para rescatar a Dante fue Alberto Anaya, líder nacional del PT y compadre del veracruzano. El argumento del dirigente petista para convencerlos es que necesitaban los cinco votos que sumaría MC en el Senado, con los cuales Morena alcanzaría la mayoría calificada que se requiere para aprobar las reformas constitucionales, principalmente la del Poder Judicial, que el mandatario pretende promulgar antes de que concluya su administración el 30 de septiembre próximo.

De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que cerró con 94.60 por ciento de las actas de escrutinio, Morena-PT-PVEM lideraba con 784 mil 922 votos; le seguía el PRI-PAN-PRD con 753 mil 077, y en tercer lugar MC con 746 mil 790 sufragios. Sin embargo, sorpresivamente los emecistas superaron al PRIAN y Colosio Riojas entrará como senador de primera minoría y, por consiguiente, Dante amarrará el otro escaño como suplente del alcalde regio que además de ser postulado como candidato de mayoría relativa en primera fórmula, fue registrado también en la lista plurinominal del partido naranja.


Así, Movimiento Ciudadano contará con cinco senadores, pues aparte de Colosio y Dante entrarán Dulce María Dorantes Cervera, de Campeche, de primera minoría, y por el principio de Representación Proporcional o plurinominal las experredistas Amalia García y Alejandra Barrales.

Pero ahora la gran interrogante es si Dante les asegurará la aprobación de la polémica reforma judicial que AMLO quiere dejar firme antes de que concluya su sexenio.

Colosio, por ejemplo, ya se pronunció en contra. Ayer declaró a Radio Fórmula: “mejor que disuelvan el país, que disuelvan los poderes y vamos a regresar a una monarquía para hacer lo que quieran hacer”.


Y Delgado Rannauro, si es congruente consigo mismo, tendría que votar en contra también, pues en octubre de 2019, al participar en un foro convocado por el Senado, destacó en su discurso que “hoy más que nunca lo que está en juego es el Estado de derecho, la justicia y la democracia ¡Lo que está en juego es México! Permitir el desmantelamiento del Poder Judicial es un acto de corrupción...”

Recordó que gracias a la autonomía del Poder Judicial pudo enfrentar a un presidente de la República y obtener su libertad, en referencia al exmandatario priista Ernesto Zedillo, quien en diciembre de 1996 ordenó al entonces gobernador de Veracruz, Patricio Chirinos, encarcelar a su antecesor Delgado Rannauro, el cual había renunciado a su cargo de Procurador Agrario del gabinete zedillista: 

“Gracias a la independencia del Poder Judicial y a la férrea defensa de la ley, pude enfrentar a un presidente de la República y salir indemne; gracias al Poder Judicial pude defenderme y recuperar mi libertad, pude luchar para que el estado resarciera el daño que me provocó y me convertí en el primer mexicano en ganar una demanda de esa naturaleza, si el Poder Judicial hubiera estado controlado por el presidente o si mi batalla legal se hubiera quedado en lo local yo no habría salido bien librado, por todo esto estoy convencido de que la independencia del Poder Judicial es indispensable para la vida democrática del país...”


También reiteró a través de su cuenta de Twitter: “Si el Poder Judicial decide defender su independencia, cuenta con @MovCiudadanoMX para dar esta batalla. Hoy más que nunca lo que está en juego es el Estado de derecho, la justicia y la democracia. ¡Lo que está en juego es México!”
 
Según los panelistas de la mesa de análisis encabezada por el periodista Ramón Alberto Garza, ahora Dante tendría la oportunidad de sacudirse el estigma de “esquirol” de Morena que los líderes del PRIAN le endilgaron en este proceso electoral por no coaligarse con el frente opositor.

Y EL ‘GRUPO JALISCO’
AMAGA CON RUPTURA


El que le mandó anoche un duro mensaje a Dante Delgado fue el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, quien un día después de que el veracruzano destapara al excandidato presidencial Jorge Álvarez Máynez para la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano, lamentó que MC hiciera de la política una broma y que pasara de los destapes con cerveza, a las despedidas con rímel, en alusión a Mariana Rodríguez, la influencer y esposa del gobernador de Nuevo León, Samuel García, que fue derrotada por el PRIAN en la contienda municipal por la alcaldía de Monterrey.

Alfaro, quien logró retener con el exalcalde de Guadalajara, Pablo Lemus, la gubernatura–, indicó que, si esa visión del partido continúa, el grupo que conforma Movimiento Ciudadano en Jalisco no estaría de acuerdo y “menos si se impone en la dirigencia nacional a Jorge Álvarez Máynez”, compadre del polémico mandatario neoleonés que está en la mira de la Fiscalía General de la República y también de la Fiscalía del Estado controlada desde el Congreso local por el PRI y PAN que en las elecciones del 2 de junio pasado volvieron a refrendar su mayoría legislativa.