icono menu responsive
Columnas y artículos de opinión
Al Pie de la Letra
Ahued bajo 'fuego amigo'
Raymundo Jiménez
13 de junio de 2024
alcalorpolitico.com
A diferencia del exsecretario de Gobierno, Eric Cisneros, quien inicialmente fue el principal aliado y operador político estatal de Rocío Nahle, al munícipe xalapeño Ricardo Ahued no lo cegó la ambición política y muy oportunamente frenó sus aspiraciones por la gubernatura de Veracruz al declinar, de manera cabal, por la entonces secretaria de Energía.

Y es que las simpatías por Ahued crecían no sólo al interior de Morena sino entre militantes y simpatizantes del PAN y PRI, así como entre empresarios apartidistas hasta de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río que solían aclarar que no iban por el partido sino que apoyaban al hombre, dada su honestidad y buen trato político.

Varios se desencantaron cuando el exsenador se bajó de la contienda interna de la 4T, pero ahora han visto con júbilo que la lealtad de Ahued será bien recompensada por Nahle, quien ante la campaña negra que los malquerientes del alcalde de Xalapa han desatado en su contra, decidió anunciar muy anticipadamente que será su próximo secretario de Gobierno.


Pero en vez de amainar los ataques, el “destape” tempranero de la virtual gobernadora de Veracruz parece haber agitado más las pasiones y celos políticos por otros aspirantes futuristas que ya creen ver al edil capitalino como... ¡el más fuerte contrincante a vencer en la sucesión gubernamental de 2030!

Lo cierto es que Ahued comenzó a hacer equipo en apoyo de Nahle desde finales del año pasado, mientras Cisneros, extitular de la Segob, y el ahora senador electo Manuel Huerta, excoordinador de los programas sociales federales en Veracruz, la cuestionaban por su origen zacatecano y le apostaban a que, al final, su candidatura abortaría por el retraso de la refinería de Dos Bocas, que desde 2019 tenía a su cargo como titular de la Sener.

El grupo de apoyo a Nahle lo encabezaba su esposo José Luis Peña, quien fue el operador financiero desde la campaña a la coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación; el alcalde de Martínez de la Torre, Rodrigo Calderón Salas, considerado amigo de la familia y quien fue su coordinador de campaña, al cual ya destapó también como futuro secretario de Desarrollo Agropecuario de su gabinete; Diego Castañeda Aburto, exsubsecretario de la Segob y flamante diputado local plurinominal que en campaña se desempeñó como su secretario particular; Rodolfo Bouzas Medina, licenciado en Comunicación y maestro en Diseño Creativo Digital, integrante de la firma MARVAZ Comunicación Estratégica, que apoyó a Nahle desde su anterior contienda por el Senado en 2018; Claudia Tello Espinoza, exdiputada federal y actual senadora electa que se perfila para la Secretaría de Educación de Veracruz; Javier Herrera Borunda, secretario de Organización del CEN del PVEM e hijo del exgobernador priista Fidel Herrera Beltrán, quien en 2004 hizo alcalde de Xalapa por primera vez a Ricardo Ahued; y el empresario xalapeño Ernesto Pérez Astorga, suplente de Ahued Bardahuil en el Senado.


Por eso, para algunos analistas políticos no parecen ser fortuitas las protestas de algunos vecinos que últimamente han desquiciado el tráfico vehicular en Xalapa por los prolongados. tandeos de agua potable, así como las descalificaciones que ahora han menudeado en redes sociales en contra del alcalde... ¡por ser originario del estado de Hidalgo!

¿Qué grupo morenista ha chocado políticamente más con el actual munícipe de Xalapa? Algunos apuntan al del senador electo Manuel Huerta, protector del exalcalde Hipólito Rodríguez Herrero y de la exsíndica Ivonne Cisneros Luján, diputada federal saliente y encargada de las encuestas del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, quienes el año pasado se opusieron a la construcción del puente elevado en el norte de la avenida Lázaro Cárdenas por la tala de decenas de árboles. Coincidentemente, en diciembre de 2023 la Comuna xalapeña que encabeza Ahued presentó una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción en contra de la administración del morenista Rodríguez Herrero por el probable delito de corrupción. La denuncia fue integrada en la carpeta de investigación FGE/FECCEV/686, en la que se establece que es por “la probable comisión de hechos y distintas conductas que pueden ser constitutivas de delitos de corrupción y/o cualquier otro delito que pudiese configurarse en agravio del H. Ayuntamiento de Xalapa”. La imputación se basó en los resultados de la auditoría practicada en áreas como Tesorería, Dirección de Administración, Contraloría, Sindicatura, Dirección de Recursos Humanos, Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, así como la Dirección de Desarrollo Social.
 
NAHLE: COORDINACIÓN
CON EL PODER JUDICIAL


Por cierto, ¿habrá sido mera casualidad que un día después de que la gobernadora electa, Rocío Nahle, sostuviera una reunión con la presidenta del Poder Judicial del Estado, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, y con magistrados y magistradas, trascendiera que el senador electo de la coalición PAN-PRI-PRD, Miguel Ángel Yunes Márquez, ha sido requerido por un juez de Pacho Viejo, en el municipio de Coatepec, para que comparezca este viernes 14 de junio y responda por los presuntos delitos de uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal que se le imputan al panista, derivados de su fallida candidatura a la presidencia municipal del puerto de Veracruz en 2021?
 
El pasado martes, en su reunión con los miembros del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Nahle García se comprometió a trabajar de manera coordinada entre el Ejecutivo y el Judicial en los próximos seis años.

¿Deveras será que “no habrá perdón ni olvido” para quienes la agraviaron a ella y a su familia en la reciente campaña electoral?