icono menu responsive
Columnas y artículos de opinión
Mira Política
Datos
Guadalupe H. Mar
20 de mayo de 2024
alcalorpolitico.com
DATOS

EL TIENE OTROS... En el segundo semestre del 2019, el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador estuvo repitiendo en diversos eventos que encabezó “... el presidente de México está informado de todo lo que sucede y de las transas grandes que se llevaban a cabo y que pudiesen realizar”.

En ese periodo el mandatario nacional dijo por ejemplo en Guachochi, Chihuahua, que “el presidente de México se entera de todo y no hay un negocio jugoso que se haga sin el visto bueno del presidente, para que quede claro: si hacen una transa grande, grande, grande es porque el presidente lo permitió...”.


Casi cinco años después de esas espontáneas declaraciones públicas, el presidente de la república salió en defensa de la candidata morenista al gobierno del estado de Veracruz, la zacatecana de nacimiento, pero avecindada en la entidad veracruzana, Norma Rocío Nahle García, luego de que el Grupo Televisa difundió un reportaje sobre el supuesto desvío de recursos económicos que hizo Nahle García como secretaria de Energía del gobierno federal con la construcción de la refinería Dos Bocas, en Tabasco, de donde se presume que ella obtuvo ingresos extras para hacerse de una supuesta riqueza inmobiliaria.

Otros medios de comunicación ya habían señalado a Norma Rocío Nahle García de lo mismo que la acusó Televisa, pero fue este trabajo del consorcio que dirige Emilio Fernando Azcárraga Jean el que generó el enojo del mandatario nacional Andrés Manuel López Obrador.

Fue tal la molestia presidencial que la semana pasada el titular del poder ejecutivo federal salió en defensa de su exsecretaria de Energía y encargada de la construcción de la refinería de Dos Bocas, Norma Rocío Nahle García, lo cual no había hecho pese a los señalamientos de presunta corrupción de esta.


“Aquí de manera muy respetuosa le mando a decir a Azcárraga que revisen eso y que, si tienen pruebas de corrupción que las presenten ante la autoridad competente, pero que no calumnien, así de claro. Es que sí calienta”.

OTRA LECTURA... Los analistas de café, que vaya que abundan, tienen otra lectura sobre la defensa del presidente de la república a la candidata morenista al gobierno del estado de Veracruz.

Ese posible escenario, es que el mandatario nacional quien dice tener siempre otros datos, tuvo que salir en defensa de Norma Rocío Nahle García porque su candidatura al gobierno veracruzano está minada por los constantes señalamientos de presunto enriquecimiento inexplicable.


Desde la capital del país decidieron intervenir a favor de ella, porque en Veracruz el buen hombre que gobierna la entidad, no atina en su estrategia comunicacional, si es que la tiene, para frenar los embates en contra de la zacatecana de nacimiento.

No se puede perder Veracruz, el cuarto estado con el mayor número de votantes en el país, pues ello pone en riesgo la candidatura presidencial de la morenista Claudia Sheinbaum Pardo y, sobre todo, la mayoría que requieren en las cámaras de senadores y diputados federales.

AGUANTAME EL CORTE... Ante el señalamiento del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, exigiendo al Grupo Televisa pruebas en contra de la exsecretaria de Energía Norma Rocío Nahle García, respondió el conductor de la televisora, Enrique Acevedo, quien a través de su cuenta de XTwitter: @Enrique_Acevedo le respondió al mandatario nacional: “Las pruebas están ahí. Facturas, depósitos y una de las comisionadas de la CRE en video acusando el trato preferencial que bien describe como ‘Fast track’”, publicó el conductor de Televisa en su mensaje, al que anexó por si acaso, el reportaje que molestó a Andrés Manuel López Obrador. https://acortar.link/LTt0Fz


AL MENOS... Anairis Ruíz Gómez, directora de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa (CMAS), anunció que adquirieron dos pipas más abastecer del vital líquido a quienes por la temporada de estiaje padecen la escasez.

Con estas serán 11 pipas las que estarán abasteciendo de agua a la población, de las cuales cinco de ellas son rentadas.

La funcionaria aprovechó para advertir que no es necesario que la población se manifieste cerrando calles en demanda del abastecimiento de agua, si la CMAS está trabajando horas extras en ello a través del servicio de pipas.


DÍGALO SIN MIEDO... Al correo electrónico [email protected]