icono menu responsive
Columnas y artículos de opinión
Mira Política
Ciudadanía
Guadalupe H. Mar
14 de junio de 2024
alcalorpolitico.com
CIUDADANÍA

EL PUEBLO SE CANSA... Lo que está sucediendo en el municipio de Coatepec, donde ciudadanos organizados defienden el patrimonio histórico de ese el primer Pueblo Mágico del estado de Veracruz, evidenciando así la honorabilidad de la autoridad municipal que encabeza Raymundo Andrade Rivera por autorizar una construcción que rompería la armonía arquitectónica del primer cuadro de la ciudad, es ejemplo de que la ciudadanía no duerme y está atenta.

La obra, ubicada en la calle Jiménez del Campillo número uno, esquina calle 5 de mayo, en pleno centro de la ciudad de Coatepec, se inició en abril pasado como la mayoría, sin darle parte a la ciudadanía, que en principio se enteró que allí se edificaría una empacadora y comercializadora de carne, lo cual obviamente desaprobó la gente porque ello rompería la armonía arquitectónica del lugar.


Ante la falta de información del ayuntamiento local, los ciudadanos integrados en el Consejo del Centro Histórico y el Círculo Cultural Regional Coatepecano, además de vecinos, hicieron pública esta situación con protestas y denuncias públicas, lo que atrajo las miradas a este municipio.

Presionado por la ciudadanía y la opinión pública, el presidente municipal de Coatepec, Raymundo Andrade Rivera, emitió, en la tercera semana de mayo pasado, un comunicado en el que desmentía que se fuera a construir una supuesta planta empacadora de carne en el centro de la ciudad, pues lo autorizado por el cabildo coatepecano era un local comercial y departamento, “cuyo fin es la comercialización de carne y productos comestibles (tienda de autoconsumo), y no conlleva las características y afectaciones a las que han hecho referencia”.

Como lo había hecho antes, el munícipe coatepecano por fin dio a conocer a sus representados que “los trabajos de construcción que se efectúan en el inmueble ubicado en calle Jiménez del Campillo número 1, esquina calle 5 de mayo, Colonia Centro de esta cabecera municipal, cuentan con los permisos de construcción expedidos por la Subdirección de Desarrollo Urbano de este Honorable Ayuntamiento Constitucional de Coatepec, Veracruz, mediante oficio número 2024-04-LIC-112 OFICIO DOPDU-624 de fecha 24 de abril de 2024, con una vigencia de 365 días naturales, a partir de su emisión, los cuales serán destinados para una tienda de autoservicio y un departamento, proyecto desarrollado en un solo nivel, contando con cajones de estacionamiento”.


Es más, en su comunicado, el alcalde del municipio de Coatepec aseguró que la obra fue autorizada con anuencia del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Veracruz que expidió la licencia: número 262, de expediente 410-2023 de fecha 11 de octubre de 2023, emitida por la Dirección del Centro Veracruz del INAH, “autoridad que previo estudio y análisis no encontró incompatibilidad con el proyecto a desarrollarse, cabe destacar que este inmueble no se encuentra inscrito en el Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles, a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia”.

Para sorpresa de los ciudadanos organizados, la versión del ayuntamiento de que la obra fue autorizada por el INAH se derrumbó, cuando el miércoles 29 de mayo, días después de la aclaración del ayuntamiento de Coatepec, el antropólogo José Manuel Bañuelos Ledesma, director del Centro INAH Veracruz, le aclaró al alcalde coatepecano Raymundo Andrade Rivera, mediante oficio 401.3S. 17- 2024/735, que en relación a su “comunicado oficial” del 17 de mayo, le aclara que el inmueble de la calle Jiménez del Campillo número uno, esquina con 5 de mayo, “se encuentra catalogado por este Instituto como monumento histórico, con clave de ficha de captura 1-0013000143 del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos del INAH, al igual que el inmueble localizado por la calle 5 de mayo dentro de la misma propiedad” ... “razón por la cual proyectada en la parte intermedia del predio, fue evaluada y aprobada por el INAH, dentro del ámbito de su competencia”.

Pese a los embates del ayuntamiento de Coatepec para defender una dudosa autorización de obra a unos metros del Palacio Municipal, los integrantes del Consejo del Centro Histórico, Círculo Cultural Regional Coatepecano, vecinos y ciudadanos de Coatepec, siguen insistiendo en que debe respetarse la armonía arquitectónica del primer Pueblo Mágico de Veracruz.


Por su parte el gobierno municipal que preside Raymundo Andrade Rivera sigue defendiendo su autorización y descalificando a quienes exigen ser informados sobre lo que sucede en este municipio.

QUE ALIVIO... Orgulloso, el gobernador del estado de Veracruz, el ingeniero mecánico electricista Cuitláhuac García Jiménez, anunció en Boca del Río, que el “Salsafest”, que se celebra en este municipio desde hace 14 años, se seguirá celebrando los próximos seis años, en la nueva administración estatal que iniciará el próximo primero de diciembre.

El “Salsafest”, dijo García Jiménez, continuará porque es uno de los festivales más emblemáticos que ha consolidado el gobierno del estado.


Si bien el mandatario veracruzano confía en que la nueva administración estatal continuará con la organización de este festival salsero, habrá que esperar si hay voluntad política de la nueva gobernante estatal para que el “Sasafest” se realice en el municipio de Boca del Rio, bastión del Partido Acción Nacional (PAN).

DÍGALO SIN MIEDO... Al correo electrónico [email protected]