icono menu responsive
Columnas y artículos de opinión
El 2 de junio no es el final, pero sí es el inicio
Luciano Blanco González
31 de mayo de 2024
alcalorpolitico.com
Es muy triste y preocupante llegar a un punto de definición política tan importante para el desarrollo democrático de nuestro país, mediante un camino lleno de sangre y de horror, empedrado de cadáveres inocentes de mexicanos que aspiraron a representar a sus partidos en la contienda electoral del próximo domingo.

Así ha sido a lo largo de la historia, salvo honrosas excepciones, siempre a balazos, cuando después de la Revolución los generales y los políticos se disputaban el poder, tal parece que somos un pueblo condenado a lograr y fortalecer su democracia.

Así culminó el movimiento de independencia con un saldo de miles de muertos, así fue la reforma con su guerra civil, la revolución fue más cara, pero a pesar de ello se han logrado grandes periodos de civilidad reflejados en paz y progreso, interrumpidos desde 1994, con el asesinato de Luis Donaldo Colosio y agudizados con Felipe Calderón, pero gravemente empeorados en los tiempos actuales por el otro poder real, el del crimen organizado que asegura desde ahora plazas y territorios para actuar impunemente controlando a quienes resulten electos, para sus jugosos negocios ilícitos y actuar de manera consentida.


Pero este ha sido un proceso aleccionador que, por su esencia masiva, en cuanto logró penetrar hasta las mismas entrañas, tanto de los pobres que en este momento en virtud de los grandes anuncios y logros ya debe de ser la segunda minoría, como en aquellos que lo tienen todo con sus sofisticados modos de vida.

Ambas candidatas sembraron grandes esperanzas que, quien sea que gane, celebraremos o como es lógico rechazaremos según el resultado, esto será el próximo domingo por la noche, en que se desgranarán sonrisas y, por otro lado, brotarán lágrimas y el coraje, por una parte satisfacción, por el otro la incontenible rabia que acomete al vencido, habrá quien piense en la romántica idea de los luchadores de antaño, que proferían a los cuatro vientos “hasta la victoria siempre” e inspirados en ello, no reconocerán los resultados de la elección y enardecidos, diciéndose defraudados continuarán la lucha, tomarán las calles, bloquearán las avenidas, carreteras y quién sabe que locuras más harán.

La candidata oficial demostró que tiene capacidad para gobernar y para transformar a México, ella en sí demostró cualidades que a simple vista la hacen aceptable, pero carga sobre sus hombros la pesada imagen de Andrés Manuel al asumir el compromiso de la continuidad extremista y grosera como método usual para desprestigiar y atacar a quienes considera sus enemigos.


Ella en sí, es aceptable hubiera sido seguida y apoyada hasta por la sociedad civil, como de hecho lo estaba haciendo con Marcelo Ebrard, quien predicó algo de independencia política en sus actos y en su discurso, pero prefirió ser copia fiel y aprovechar el capital político del presidente, colgándose abiertamente de los programas clientelares del Bienestar para conquistar los votos de todos los beneficiarios esta estrategia, no sabemos qué resultados tendrá. Pero como dice el ciego, ya se verá.

El domingo será un día de fiesta, el ambiente está muy caliente, Xóchitl, sí ha logrado despertar al pueblo, es una contendiente digna que en poco tiempo creció desmesuradamente, al grado de que no sabemos si ya alcanzó a Claudia o si permanece rezagada, pero en la escena ha motivado a gran parte del electorado y, según los analistas, con su coalición ha cernido la estructura de la Cuarta Transformación, que aunque ya se vitorea por los resultados de las engañosas encuestas, en el medio se habla de una sorpresa producto de la observación de las grandes concentraciones espontaneas organizadas por la sociedad civil y por los partidos que la acuerpan, contradiciendo con ello a los analistas que ya la consideran vencida.

Los escuchas y los lectores, dudan mucho de lo que difunden las empresas televisivas y periodísticas de supuestas encuestas levantadas en base a dudosos estudios científicos, sobre todo porque intuyen que los pleitos públicos entre el oficialismo y los empresarios no existe, cree que en público les llaman pasquineros, mercenarios de la información, paleros de la oligarquía, pero en lo privado, en lo oscurito se negocian jugosos contratos, que motivan a los comunicadores a que de repente cambien de opinión y que sin ningún pudor publiquen lo que se les ordene, no es otra la causa de los recientes virajes que se observan en importantes rotativos y televisoras, al menos que en su conveniencia estén construyendo puentes de plata, para encajarse en la próxima administración.


En Veracruz, sucedió lo contrario a la estrategia de la señora Sheinbaum. Doña Rocío que gobierna Veracruz desde el primero de diciembre del 2018, a través de su entrañable amigo. El ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, le permitió seguramente para reafirmar el seguro de la aspirante que esta, pusiera y dispusiera de todos los puestos importantes de la administración pública estatal, ella se sabe que dispuso los nombramientos más importantes, sin el deseo de citarlos en conjunto, la opinión pública comenta que ella ya estaba apoltronada en la Secretaría de Gobierno, en la Subsecretaría de Gobierno, en la Presidencia del Congreso Local, en La Junta de Coordinación Política, en la Presidencia del Tribunal de Justicia y en varias dependencias más, así como en las presidencias municipales, diputaciones federales y locales, todos ellos coordinados por el amigo del presidente de la república y compañero de lucha desde los primeros tiempos del movimiento, el ingeniero Cuitláhuac Garcia Jiménez.

Que le fallaron sus operadores, que no los supo unificar, que se le salieron del huacal, no es culpa del líder estatal del partido y del gobierno, que el presentó a su llegada un cuadro unificado y entregado a ella que no lo supo aprovechar, no hemos oído que lo mencione, que hable de él, de alguna obra y sin embargo, tras bambalinas el ingeniero sigue fiel a la causa de Morena, viéndole dispuesto a hacer lo que sea necesario para que la señora Nahle sea gobernadora.

Deseo que se ve muy difícil de cumplir en razón de la materia de que está hecho el veracruzano, soñador, idealista, trabajador, dicharachero, pero muy orgulloso, que se resiste a cualquier imposición, no le gusta que lo manden, menos que lo miren de lado, le gusta que lo llamen por su nombre, lo han enseñado a ser atento, le gusta que lo respeten y así es del nivel que sea.


Y aunque es demócrata por naturaleza, los estrategas de Doña Rocío, consideraron que el veracruzano prefiere el bienestar a la democracia, pero al parecer no va a ser así, Pepe Yunes, los ha cautivado por años, los conoce por su nombre, conoce todas las regiones del Estado, sabe de sus necesidades y por eso ha provocado una apasionada campaña que lo puede llevar al éxito.

Finalmente, hay que decir que en esta etapa de reflexión se nota que no se han apagado las pasiones, que éstas están en los dos bandos y aun cuando prevalece la incertidumbre y el nervio se crispa, el elector que va a ir a depositar su voto, está sereno, sabe que con melón o con sandia, seguirá siendo veracruzano en plenitud de derechos y que no pasará nada, le preocupan más la falta de nubarrones para que nos traigan las benditas aguas para calmar sus ansiedades de ver florecer sus milpas y tener abundante agua para sus sembradíos, agua y pasto para su ganado, le son indiferentes las catástrofes políticas y ahí estará el 2 de junio, listo para votar, con el sueño de que el próximo gobernante sea mejor.- Por el bien de la causa.