icono menu responsive
Columnas y artículos de opinión
Al Pie de la Letra
Cuitláhuac 'tira el arpa'
Raymundo Jiménez
26 de junio de 2024
alcalorpolitico.com
Veracruz ha tenido gobernadores que disfrutaron tanto el ejercicio del poder que no deseaban que sus administraciones terminaran, como por ejemplo Dante Delgado Rannauro y Fidel Herrera Beltrán, mientras que algunos como Javier Duarte de Ochoa, terminó huyendo a Guatemala dos meses antes de que concluyera su mandato, y ahora Cuitláhuac García Jiménez tal parece que ya decidió “tirar el arpa” cuando a su decepcionante sexenio todavía le restan 157 días.

Y es que, anteayer, habitantes de la Cuenca Libres Oriental de Puebla y Veracruz, junto con miembros de organizaciones sociales, se volvieron a instalar en plantón frente a la empresa Granjas Carroll –a la que culpan de contaminar y acaparar el agua de la región–, debido a que ningún funcionario del gobierno estatal acudió a una reunión pactada para este lunes.

Desde las 15 horas, campesinos de Totalco bloquearon la carretera Puebla-Perote, y advirtieron que no se retirarán hasta que el mandatario estatal de Morena acudiera a la comunidad a atender las demandas de los lugareños. Es más, los labriegos obligaron al alcalde priista de Perote, Delfino Ortega, a participar en la protesta.


La mesa de trabajo entre autoridades y manifestantes fue programada desde el sábado, luego del desalojo violento que policías estatales de la Fuerza Civil realizaron el jueves 20, con saldo de dos campesinos muertos, los hermanos Jorge y Alberto Cortina Vázquez.

Sin embargo, los inconformes fueron desairados por la administración de Cuitláhuac García. Acusaron que ningún funcionario contesta las llamadas, por lo que continuarían con las movilizaciones. Por su parte, el munícipe peroteño del PRI, Delfino Ortega, dijo desconocer el motivo de la inasistencia de los funcionarios estatales, y se sumó a las protestas de los campesinos.

El edil subrayó que es necesario que el gobierno estatal escuche al pueblo, y dé una respuesta concreta a sus exigencias lo antes posible.


Algunos habitantes de Totalco aseguraron que el mismo gobierno del estado ha reconocido que las labores de Granjas Carroll perjudican al medio ambiente.

En la asamblea efectuada anteayer se decidió reinstalar el plantón. Ahí determinaron que el edil debería permanecer hasta que celebre una sesión de Cabildo abierto en el que se discuta la expulsión de la criadora de cerdos que, según los inconformes, ha contaminado el aire, el agua y la tierra, o que al menos quite a la empresa porcícola, constituida desde 1993, los permisos de uso de suelo.

La sesión edilicia debió celebrarse este martes 25. Antenoche, el alcalde permanecía frente a Granjas Carroll con una nueva cartulina que decía: “Justicia para Totalco”, consignó ayer el diario La Jornada.


En la asamblea, el activista Renato Romero expuso: “pedimos apresar a todos los policías mientras se investiga, pero lo más importante, que se revele quién dio la orden de venirnos a matar, querían darnos un escarmiento, aplastarnos, pero no lo van a lograr, la lucha está prendida en toda la región”.

Sobre la desaparición de la Fuerza Civil decretada por García Jiménez cuatro días después de la represión en Totalco, los manifestantes consideraron que sólo es una manera de encubrir a los agentes asesinos, de diluir la responsabilidad de ese grupo táctico. “Primero que presenten a los responsables del asesinato de dos campesinos”, exigieron.
 
Con razón a Cuitláhuac le urge irse al gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum.


¿Y EL DIPUTADO LOCAL
PAUL MARTÍNEZ MARIÉ?

Por cierto, el que hasta ahora ha brillado también por su ausencia para mediar políticamente en este delicado conflicto social ha sido el exalcalde y recién reelecto diputado local de Perote, Paul Martínez Marié, expriista, expanista y desde hace seis años morenista.

Según publicó hace un par de días el diario porteño Notiver, los pobladores de Totalco siguen preguntando “¿quién dio la orden, quién mandó a los federales y los estatales” que el pasado jueves 20 de junio reprimieron a los manifestantes, con saldo de dos muertos y varios heridos, y de acuerdo con los testimonios recogidos entre los lugareños ha surgido el nombre del legislador de Morena, de quien aseguran mantiene buena relación con los directivos de Granjas Carroll desde que era alcalde.


Señalan que Martínez Marié no ha mostrado el menor interés por el problema de la protesta que inició desde años atrás y que la semana anterior causó las muertes de los hermanos Jorge y Alberto Cortina Vázquez, de 22 y 27 años de edad.

Los campesinos entrevistados lo acusan de haberles dado “portazos en la cara” cuando iban a buscarlo a su oficina, lo cual explican debido a su estrecha relación con los ejecutivos de la empresa porcícola demandada.

Apuntan, además, que es uno de los legisladores más cercanos al gobierno estatal, de cuya cúpula ha recibido muchas atenciones, por lo que volvió a postularse para la diputación local y resultó triunfador.


Sin embargo, reprochan que no se le ha visto últimamente por Perote y mucho menos por Totalco, sino que ha preferido recorrer otros municipios de su distrito electoral. Refieren que en los últimos seis días ha publicado en sus redes sociales fotografías de eventos que ha encabezado en Altotonga, Tatatila, Las Vigas de Ramírez, Villa Aldama y hasta en la congregación de La Noria, pero que “ni de broma” se ha parado en la zona del conflicto social ni ha dado su pésame a los familiares de los dos hermanos asesinados.