icono menu responsive
Columnas y artículos de opinión
Apuntes
Somos primer lugar en secuestros
Manuel Rosete Chávez
20 de junio de 2024
alcalorpolitico.com
“Voy a estar viniendo
para ver a Beatriz”

Amenaza AMLO

Somos primer lugar en secuestros

La organización Alto al Secuestro, que dirige la activista Isabel Miranda de Wallace, dio a conocer los datos que tienen sobre personas que oficialmente han sido secuestradas durante el presente sexenio, y resulta que el Estado de Veracruz ocupó el primer lugar en número total de secuestros. Una de las tantas herencias fatales que dejará el gobierno del profesor Cuitláhuac García Jiménez. Conforme a los datos con que cuenta tal asociación dados a conocer el día de ayer, Veracruz ha acumulado un total de 1,037 secuestros, seguido del Estado de México con 993 y más abajo la Ciudad de México con 459; mientras que Puebla suma 273 y Michoacán 262.


Cualquier veracruzano bien nacido lanzará todo tipo de condenas a la improvisación, irresponsabilidad e ignorancia de un gobierno que se va a pasar seis años sin hacer nada, dejando a merced de la delincuencia organizada a los habitantes de un estado que por obligación tiene que proteger.

En su informe mensual Alto al Secuestro dio a conocer que del mes de diciembre del 2018 al mes de mayo del 2024; periodo correspondiente a lo que va de la administración del Ingeniero-Inventor, Cuitláhuac García Jiménez; el estado de Veracruz ocupa el primer lugar a nivel nacional en secuestros con 1, 037 casos acumulados, siendo el único estado del país en superar los mil secuestros. En esta ocasión, Veracruz no ocupó posición alguna en los estados con mayor incidencia de secuestros en números absolutos durante el mes de mayo 2024 (ya que tuvo sólo dos casos durante el mes); en primer lugar, están el Estado de México y Tabasco con 8 incidencias cada uno; en segundo, se encuentra Chihuahua con 6 casos.

Las ciudades en el estado de Veracruz que ocupan los primeros cinco lugares en secuestros son: Córdoba con 61, Coatzacoalcos con 58, Xalapa con 54, Puerto de Veracruz con 51 y Martínez de la Torre con 42. Cabe precisar, con objetividad, que desde la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) de la Fiscalía General del Estado, se ha logrado disminuir la incidencia de número de secuestros en Veracruz, sin embargo en el acumulado durante el sexenio se ocupa el primer lugar. O sea, hicieron su cochinito para asegurar el trofeo.

Golfo de California en peligro de desaparecer

El Golfo de California, considerado como el acuario del mundo está en peligro, el actual Gobierno Federal del presidente Andrés Manuel López Obrador podría propiciar un Ecocidio en el Área Natural Protegida (ANP) “Reserva de la Biosfera Zona Marina Bahía de los Ángeles, canales de Ballenas y de Salsipuedes”. Pues se pretende autorizar el ingreso de cincuenta (50) embarcaciones industriales de pesca de pelágicos menores (sardinas, anchoveta y macarela) por los próximos 30 años en esa ANP.

Actualmente el Golfo de California enfrenta grandes retos, entre ellos, la ilegalidad en el aprovechamiento de recursos pesqueros y de vida silvestre, así como la sobreexplotación de estos mismos recursos por parte del sector pesquero. Aunado esto, es evidente la falta de estrategias e implementación de acciones contundentes por parte de las autoridades competentes para frenar toda la cadena de ilegalidad que ha persistido durante años y que se agravó en la actual administración federal. Dentro del extenso y megadiverso Golfo de California, se sitúa el Área Natural Protegida “Reserva de la Biosfera Zona Marina Bahía de los Ángeles, canales de Ballenas y de Salsipuedes”, decretada como tal en el año 2007. Considera como una de las zonas con mayor productividad primaria y uno de los mares interiores con más alta productividad del mundo. Su declaratoria como ANP fue con el objetivo de conservar los ecosistemas y su biodiversidad, incluyendo los procesos ecológicos, los cambios naturales y los servicios ecosistémicos que permitan la continuidad y evolución de la vida, así como el bienestar y progreso de los habitantes.


Esta ANP es caracterizada por su gran riqueza biológica y su importancia como hábitat para numerosas especies marinas, entre las cuales destacan Orcas (Orcinus orca), Ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae), Ballena de Aleta (Balaenoptera physalus), Ballena Gris (Eschrichtius robustus), Ballena azul (Balaenoptera musculus) entre otras; así como Lobos Marinos de California (Zalophus californianus), el tiburón ballena (Rhincodon typus), diversas tortugas marinas (Chelonia mydas, Caretta caretta, Lepidochelys olivacea, Eretmochelys imbricata y Dermochelys coriacea), delfín común (Delphinus capensis), cachalote (Physeter macrocephalus), diversas especies de aves marinas raras, visitantes invernales, migrantes transitorias y/o residentes, dentro de las cuales se encuentra la Gaviota ploma (Larus heermanni), Charrán elegante (Sterna elegans), Pelícano Pardo (Pelecanus occidentalis), Pelícano café (Pelecanus occidentalis californicus), paíño negro (Oceanodroma Melania), mérgulo de craveri (Synthliborhamphus craveri),entre muchas otras; seleccionando esta reserva como hábitat, por contar con los recursos necesarios para su alimentación, descanso, reproducción y migración.

Estas especies y otras que se distribuyen en la “Reserva de la Biosfera Zona Marina Bahía de los Ángeles, canales de Ballenas y de Salsipuedes” se encuentran bajo alguna categoría de riesgo como “Peligro de Extinción”, “Amenazadas” o Sujetas a Protección Especial” en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

AMLO aclara: no me voy


Todo lo que sucede en torno al presidente de México Andrés Manuel López Obrador, se tiene que analizar, aunque parezcan. AMLO ha dicho que al terminar su sexenio estará en Palenque, Chiapas, dedicado a su investigación sobre el México prehispánico, pero no vivirá con la doctora Beatriz Gutiérrez Müller. El mandatario aclaró que viajará a la Ciudad de México para visitar a la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, pero sin trasladarse en vuelos comerciales. Faltó que precisara que lo hará todos los días para pasar a saludar a la ahijada Claudita.

“No voy a viajar en aviones comerciales porque no voy a ir a los aeropuertos, voy a ver cómo le hago para trasladarme, porque voy a estar viniendo para ver a mi compañera Beatriz, que la amo mucho y que me ha ayudado”. López Obrador primero habló de una especie de aislamiento, porque no quiere que le tomen fotos ni que le hablen de política, tampoco atenderá a nadie, aunque sea seguidor de toda su trayectoria o compañero de “lucha”, después dejó ver que además viajará.

“Porque no quiero salir a buscar un texto o no quiero ir a un archivo, no quiero ir a una biblioteca y que me tomen una foto, no. Va a ser muy difícil que me deje tomar una foto hacia adelante”, indicó. El jefe del Ejecutivo Federal asegura que su compañera le ha ayudado con el simple hecho de “aguantarme ya, imagínense, con todas las pequeñas presiones que se enfrentan en este noble oficio. Entonces, cuando yo venga, pues voy a ver cómo le hago, pero voy a estar allá”.


REFLEXIÓN

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó ayer que el fin de semana visitará el sur del estado de Veracruz junto con la presidenta electa Claudia Sheinbaum, sin embargo, aún están por definir si será en Coatzacoalcos o en Minatitlán. En conferencia de prensa mañanera, el mandatario federal comentó que realizarán la evaluación de Petróleos Mexicanos y posteriormente abordarán el tren del Istmo de Tehuantepec... ¡A correr!

Escríbanos a [email protected] | [email protected]