icono menu responsive
Columnas y artículos de opinión
Apuntes
¿Cambiarle el nombre al PRI?
Manuel Rosete Chávez
18 de junio de 2024
alcalorpolitico.com
“Cuitláhuac va a la Comisión Nacional
Para el Uso Eficiente de Energías”

La Rata Vengadora

¿Cambiarle el nombre al PRI?

Un día del mes de abril de 1988 caminábamos por una de las céntricas de la ciudad de Poza Rica don Julio Patiño Rodríguez y yo. Andábamos recorriendo las calles donde habría un acto de campaña que le organizaban los trabajadores petroleros sindicalizados, a los candidatos al Senado de la Republica Julio Patiño, Alger Urke León Moreno, Rafael García Anaya e Isidro Pulido Reyes.


Don Julio, como otros cuantos (pocos) políticos que tuve el placer de conocer, era una persona muy preocupada por su partido, el PRI, instituto al que no reparaba en llenar de reconocimientos como plataforma de lanzamiento de hombres cultos y valiosos quienes se encargaban de llenar los espacios donde se recargaba el progreso de nuestro país.

De momento me dice: le voy a confesar algo porque me interesa conocer su punto de vista. Mire, hace unos días que estuve en la ciudad de México, los candidatos al Senado fuimos invitados a saludar al presidente Salinas y estando con él nos soltó una bola de proyectos que venía afinando para cambiar al partido, entre ellos el cambio de nombre. Salinas quería que el PRI llevara el nombre de su programa estrella: SOLIDARIDAD. Cuando terminó su perorata nos fue preguntando nuestra opinión uno por uno. Cuando llegó conmigo y tras el saludo me preguntó: ¿cómo ves Julio, verdad que vale la pena darle una remozadita al partido?

Todos habían dicho que sí, elogiando las propuestas, como que estaba de por medio la candidatura. Yo le dije a Salinas: pues si señor presidente coincido con algunas de sus propuestas menos con una, la del cambio de nombre, imagínese que al dueño de Coca Cola se le ocurre cambiar el nombre a su refresco, o al del pan Bimbo, ellos tienen la marca de sus productos grabada en el imaginario colectivo, lo mismo pasaría con el PRI si se le cambia a SOLIDARIDAD, perdón señor, pero no estoy de acuerdo.


¿Cómo ve este asunto?, me preguntó. Pues si don Julio tiene usted razón es necesario reforzar la presencia del partido en la conciencia de los mexicanos, creando más programas de beneficio social, escuelas de oratoria, de lectura, promoviendo el deporte entre jóvenes y adultos y en fin, pero el nombre, mejor cambien con más frecuencia los liderazgos porque al paso que van por estar entretenidos en resolver sus asuntos económicos personales ni cuenta se dan del avance tan acelerado de la oposición.

Les platico esta anécdota porque el novedoso Alejandro Moreno “Alito” quien se encadenó a la silla presidencial del CEN del PRI ha salido con esta puntada como algo nuevo y no, esa puta ocurrencia la tuvo Salinas y se rajó cuando nuestro paisano don Julio Patiño lo convenció del error que sería cambiar la marca, si al político campechano le da la gana hacerlo pasará a la historia como el político más gandalla que el PRI creó y para no recordarlo lo desapareció. Entonces sería RIP.

¡No a más chapulines en Morena!


Atinada y muy a tiempo, la entrevista que le hizo el periodista Irineo Pérez Melo al senador electo Manuel Huerta Ladrón de Guevara, a propósito de las candidaturas que presentará Morena para las elecciones municipales que se aproximan.

De entrada, Huerta rechaza las viejas prácticas en la selección de las y los candidatos a las presidencias municipales de otros partidos que tanto han criticado, el senador electo Manuel Huerta Ladrón de Guevara, advirtió dará una lucha de ética para combatir estas acciones que atentan contra la democracia y los valores que impulsa el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

El legislador federal morenista comentó que más allá de que la reforma se aplique para después, vamos desde ahorita a luchar porque “no vengan los chapulines, no vengan los que toman un cargo ahorita y mañana quieren otro; que no vengan los familiares de todos los que dicen: es que no es reelección, nada más quiero que se quede mi mujer, que se quede mi hija, que se quede mi novio; eso no, eso se acabó”, advirtió el unico morenista que combate el nepotismo que tanto se da en su partido.


Insistió en que la lucha del Movimiento ha sido contra esas mañas, vicios y prácticas caciquiles que tanto daño le han hecho al pueblo, por lo que reiteró que en Morena, menos que nunca debe permitirse estos intentos de volver a la vieja historia que ha dejado lamentables gobiernos de corrupción, saqueo, enriquecimiento de unos cuantos y pobreza de todo un pueblo.

Al concluir el proceso electoral federal y estatal en el que Morena se consolidó como la primera fuerza, logrando el apoyo del pueblo en todo el territorio estatal, el extitular del Bienestar en el estado de Veracruz menciona que ello implica una enorme responsabilidad para el Movimiento a fin de llevar las mejores candidatas y los mejores cuadros a la elección municipal.

“Nosotros luchamos contra el caciquismo, contra la monarquía, el compadrazgo, el amiguismo, va a ser una lucha de ética política y va a ser épica porque vamos a acabar con esas prácticas, que todavía inclusive en nuestra causa algunos quieren hacer valer”, remató el político xalapeño.


REFLEXIÓN

Cuitláhuac García iría a la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de Energías... o sea, nada. ¿Qué dirán los que se frotaban las manos con hacer grandes negocios desde la Secretaría de Energía? Se les acabó la robadera punta de cacos.

Escríbanos a [email protected] | [email protected]