icono menu responsive
Columnas y artículos de opinión
Las plurinominales en Veracruz
Helí Herrera Hernández
17 de junio de 2024
alcalorpolitico.com
Veamos ahora como quedará integrada la LXVII Legislatura del Estado de Veracruz, donde MORENA y sus partidos morrallas, del Verde y del Trabajo, consiguieron el triunfo en 29 de los 30 distritos electorales, mientras que la coalición del PAN-PRI y el desaparecido PRD, solo uno en el puerto de Veracruz, en presencia de la senadora Indira de Jesús Rosales San Román.

Está compuesta por 50 legisladores, misma que deberá conformarse por 25 diputadas y 25 diputados.

Dado que, en los 30 distritos de mayoría, triunfaron solo 15 mujeres de los 30 distritos, ahora deberán llegar por la vía plurinominal 10 mujeres más, para que se de ese precepto constitucional.


Así observamos que a MORENA le corresponderán 7 diputaciones por esa vía, de acuerdo con las truculentas cuentas de sobrerrepresentación que realizan, con la complacencia de las autoridades electorales, dentro de las cuales se posicionan 4 mujeres que están ubicadas en la primera, tercera, quinta y séptimo lugar de su lista registrada ante el OPLE. Quedan 6 lugares por cubrir.

Sigue el Partido (de) Acción nacional con 5 diputaciones ganadas por ese principio, aportando tres mujeres más que están ubicadas en los lugares 2, 4 y 5, quedando aun por cubrir tres diputadas más para completar las 10 que por representación proporcional tendrán que llenarse.

Al partido Revolucionario Institucional le corresponden tres, de las cuales solo aportara una, que se registró como la numero 2, ya que la uno y la tres son de varones. Faltan dos mujeres para llegar al número mágico de 25.


Sigue Movimiento Ciudadano con tres curules más, que aportará una mujer, que al igual que el PRI quedó inscrito en el OPLE en el número dos, quedando solo un lugar más para una fémina.

Tanto el partido Verde como el del Trabajo tienen derecho a una diputación cada uno, y por lo que se refiere al lugar vacante que queda para una mujer, ésta saldrá del partido del Trabajo que quedó en el último lugar de votación, y, en consecuencia, de asignación de su curul. debido a que, si los recursos de inconformidad no cambian los resultados electorales, el que va en el número uno de la lista plurinominal es Ramón Díaz Ávila, mismo que no recibirá su constancia de asignación por equidad de género, y será llamada la expresidenta municipal de Xalapa Elizabeth Morales García, que va ubicada en el número dos de la lista plurinominal

De esta forma entrarán 4 mujeres del partido MORENA, 3 del PAN, una del PRI, otra más de Movimiento Ciudadano y la última del partido del Trabajo, completándose de esta forma las 25 féminas legisladoras y de esa manera cumplir con el principio constitucional de equidad de género.