icono menu responsive
Columnas y artículos de opinión
Arrancan hoy las nuevas batallas
Helí Herrera Hernández
3 de junio de 2024
alcalorpolitico.com
[email protected]
Threads: @helíherrerahernández
(X) HELIHERRERA.es

Empezaré esta columna como lo hago al siguiente día de concluido un proceso electoral, debido a que ésta se publica y comenta en la radio los días lunes, a escasas horas de haberse contado el escrutinio que dio el pueblo de México sobre la elección de sus futuros gobiernos, y representantes en el Poder Legislativo.


>Cuando esté leyendo o escuchando esta colaboración, no sabré decirle quién ganó la presidencia de la república, las gubernaturas, senadurías, diputaciones federales y locales, porque mi artículo lo tengo que entregar la tarde de ayer domingo<, como en efecto sucede.

En este momento ya sabe estimado lector (a) y radio escucha, el resultado oficial que fluyó durante la noche de anoche, y de acuerdo a sus preferencias, estará contento o molesto. Lo cierto es que hoy mismo se inician las impugnaciones a esos resultados por los inconformes con los mismos, y más del lado de MORENA, que sólo aceptan y se quedan quietos cuando ellos ganan, pero que cuando pierden alegan, de inicio, complots, fraudes, golpes de estado técnicos, y a los siguientes días convocan a tomas de avenidas, plantones, desconocimiento de los resultados y de los candidatos triunfantes, en fin, a la insurrección.

Serán largas batallas jurisdiccionales que se librarán de inicio en el INE y los OPLES estatales, y más tarde en el Tribunal Electoral Federal, tanto en sus salas regionales y al final, en el TRIFE mismo, manteniendo en la zozobra no sólo a la ciudadanía, sino a los candidatos y candidatas mismas, hasta que se dicte la última sentencia, que será irrebatible.


Las últimas dos semanas escribí, para acabar de bajarle las esperanzas a los inconformes con el resultado de las elecciones, la parcialidad con la que estaban actuando tanto los consejeros del INE como los magistrados del TRIFE, que le permitieron todas las trapacerías que hizo el presidente López Obrador, y que influyeron, seguro estoy, en los resultados electorales de ayer, por ello debo anotar que no les tengo la más mínima confianza de que aplicarán la ley a los que se burlaron de las normas electorales, porque antes no lo hicieron, puesto que debieron anular las candidaturas tanto de Claudia Sheinbaum como de Xóchitl Gálvez, porque arrancaron sus campañas antes de los tiempos legales.

Creo que, por lo menos, dos partidos deberán perder su registro por no haber alcanzado el 3% de la votación nacional (PT y PRD), pero también preciso que en el resto, se vendrá una discusión interna sobre los aciertos y errores que se cometieron. Ya no podemos guardar silencio frente a la frivolidad con que se conducen muchos dirigentes, que en lugar de alentar el servicio y lealtad por las causas partidarias que abraza la militancia, premian el oportunismo y la simulación, y terminan lastimando lo que tantos años costó posicionar a su instituto político.

Habrá una implosión en los partidos que queden, triunfantes y perdedores que, si las saben aprovechar, con visión de grandeza y futuro, serán los que lleguen con extremada fuerza política-social al 2030.