icono menu responsive
Columnas y artículos de opinión
Apuntes
AMLO pronostica elecciones tranquilas
Manuel Rosete Chávez
29 de mayo de 2024
alcalorpolitico.com
“Los buenos gobiernos no dan
dinero a los flojos, les crean empleos”

José Mujica

AMLO pronostica elecciones tranquilas

Solo porque él lo dice y algunos mexicanos que lo ven como a un santo le creen, dice que México va a volver a dar una muestra de mucha responsabilidad en las próximas elecciones, y remata su mitomanía Andrés Manuel López Obrador, ofreciendo que la Guardia Nacional va a garantizar que no haya violencia durante la jornada electoral del próximo domingo.


Que lamentable que este tabasqueño atascado de amargura y odio hacia sus paisanos, siendo el presidente de México no asuma el compromiso de garantizar un proceso electoral limpio y tranquilo como es su obligación.

En la adiada “mañanera” de ayer este repugnante sujeto habló de la “participación de la Guardia Nacional para garantizar que no haya violencia, que los ciudadanos puedan ir a votar con tranquilidad, seguridad, sin temor porque consideramos que van a ser unas elecciones limpias, libres y sobre todo pacíficas. Ese es mi pronóstico”.

Y vean la incongruencia, hasta ayer ya van ¡34 candidatos asesinados! de los cuales, según versión del capo AMLO solo son 30 porque cuatro eran apenas precandidatos. En ese momento se revuelve el estómago porque vemos como se burla del pueblo de México, en venganza seguramente porque no le reconocieron triunfos anteriores.


Sostiene y trabaja, dijo, en ese propósito, con gobiernos estatales y el INE “para que todos juntos logremos que todo el pueblo se manifieste libremente y que vote sin ningún temor, ninguna presión. Que el voto sea verdaderamente libre, secreto, individual y que se dé un ejemplo de democracia”. Los veracruzanos no opinamos lo mismo, al contrario, sabemos que todo lo que AMLO dice es al revés porque eso es lo que él disfruta, porque para él eso es ejercer el poder, poner en el matadero a cuantos mexicanos pueda.

Total que su pronóstico, el cual insistimos debe ser su obligación, para el domingo dos de junio es que sean elecciones más limpias más libres.

Habla también de la oposición, dice que ellos “apostaron estos adversarios a que iba a haber violencia y afortunadamente no ha sido así y también ayuda mucho que la gente ya no quiere fraudes. Ya no quiere esa historia negra de fraudes electorales cuando se robaban hasta la presidencia de la República. Estamos ante una auténtica democracia”, dijo complementando la afirmación con su clásica risa burlona.


Agregó que “ya no es una caricatura de democracia, no es una fachada que sirve para que detrás opere una mafia de poder. Una oligarquía que eran los que se sentían los dueños de México. Ya estamos en otros tiempos, tenemos que celebrar, ahora es el pueblo el que manda. Y esa es la democracia”... la democracia a su manera.

Aseguró que “van a ser elecciones tranquilas, pacíficas y vamos a volver a dar los mexicanos una muestra de mucha responsabilidad. Va a ser ejemplo”, además de que no habrá fraudes porque eso quedó atrás”. ¡Aguas! Esto pinta muy feo, el mitómano ha hablado.

El TRIJAEV de Rocío Nahle


Las y los magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), así como proyectistas, actúan por consigna y como ejemplo está el caso contra Américo Zúñiga Martínez, quien no se encuentra inhabilitado, según lo declarado por la propia Leticia Aguilar Jiménez, presidenta del TRIJAEV en un audio que exhibieron integrantes de Abogacía Veracruzana.

Johnny Archer Rodríguez, vicepresidente nacional de la Alianza de Abogados e integrante del grupo afin al PRI, PAN y PRD, afirma que la situación jurídica de Zúñiga Martínez es de pleno goce de sus derechos, pues al no existir una sentencia firme, no puede haber una inhabilitación. Por ello, manifestó que se esperará la notificación para conocer los términos legales de las instancias a las que tiene derecho Américo Zúñiga para demostrar esta «jugarreta política».

Por otra parte, el abogado Archer nos informa que el senador Alejandro Rojas Díaz Durán, desde la Ciudad de México hizo saber que introducirá un recurso ante el Consejo de la Judicatura Federal para investigar a las o los magistrados que se prestaron al juego sucio contra Américo Zúñiga.


También expuso que las proyectistas que «fabricaron» la sentencia de inhabilitación en contra de Américo Zúñiga Martínez son: Jimena Martínez, Dolores Pichardo y Miriam López, quienes por medio de sus redes sociales publicaron fotos en el reciente acto que tuvo lugar en Xalapa para apoyar a Rocío Nahle. «Con lo que queda demostrado el conflicto de interés en el terreno político de estas funcionarias del TRIJAEV».

Finalmente, Jhonny Archer hizo un llamado para que la sociedad en general se sienta con plena seguridad de que el voto es libre y secreto. «Nada ni nadie puede obligarlos a que saque fotos del sentido de su voto»... ¿Oíste Eleazar?.

Seguimos con las empresas de Cuitláhuac


En el reportaje que publicó Animal Político el pasado lunes, del cual les compartimos ayer una parte, hoy ponemos a su disposición otra.

Juan –a quien se le ha cambiado el nombre para evitar represalias– es una de las personas utilizadas para constituir empresas fantasma que recibieron al menos 439 millones de pesos en contratos con dependencias como la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, el Instituto de Espacios Educativos, el DIF estatal, la Secretaría de Salud y hasta la Administración del Sistema Portuario Nacional Veracruz.

Las empresas están integradas por personas beneficiarias de programas sociales del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador: Adultos Mayores, Jóvenes Construyendo el Futuro, Apoyo al Empleo, Becas y Microcréditos para el Bienestar, como Animal Político reveló este lunes.


Además, instituciones como Espacios Educativos de Veracruz entregó adjudicaciones directas a personas físicas para que hicieran remodelaciones en escuelas, por contratos de entre 700 mil y hasta 2 millones de pesos. En algunos casos recibieron más de un contrato que sumaron millones de pesos, y se comprobó que también son beneficiarios de programas sociales.

Uno de esos casos es el de Mariana, de 33 años y beneficiaria del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en 2020. Registró un domicilio fiscal en la colonia popular 7 de noviembre en Xalapa, Veracruz. Se trata de una casa habitación pintada de rosa, con los barandales y la puerta oxidada, ubicada en un desnivel de la calle.

Quienes habitan ahí respondieron que, hasta hacía un año, Mariana rentaba unos cuartos para ella y sus dos hijos, por eso descartaron que fuera empresaria. Sin embargo, sus datos aparecen en diversos contratos, como ganadora de adjudicaciones directas que suman 3.8 millones de pesos.


Después de no localizarla en su domicilio, fue buscada en el teléfono que registró como proveedora y reconoció ser beneficiaria del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, pero al preguntarle más sobre los contratos se portó evasiva.

- ¿Tú ganaste esos 3.8 millones de pesos? ¿Cómo conseguiste los contratos? -se le preguntó.

Como le comento, no le voy a dar ningún tipo de información.


¿Por qué motivo?

No estoy interesada en dar información. Es por cuestión de seguridad.

Después de esa última frase, colgó.


Octavio N., de 26 años, aparece con 14 millones de pesos en contratos otorgados por el Instituto de Espacios Educativos de Veracruz. El domicilio registrado, a diferencia del resto de personas localizadas, era una unidad privada resguardada por vigilante y a la que sólo se puede acceder con el permiso de los propietarios.

En esa visita se pudo hablar con el padre de Octavio, quien respondió a través del teléfono del vigilante. Aseguró que su hijo no era empresario y que desde hacía tiempo se había mudado a otro estado.

Octavio respondió al teléfono registrado en el padrón de proveedores, pero negó ser contratista del gobierno. “No, yo creo que es número equivocado porque ya ni siquiera resido en Xalapa”. Al explicarle el monto que supuestamente ganó y los datos de dirección coincidentes se mostró desconcertado. “No tengo conocimiento, me suena extraño que me diga todo eso”.


Al preguntarle si había estado en algún programa social dijo que “sí estuve, pero fue hace mucho tiempo, solo fue el de la beca estudiantil, cuando empezó López Obrador”.

Jhovanny N. es beneficiario del Programa de Apoyo al Empleo, pero supuestamente es contratista de Espacios Educativos que ganó 2.1 millones de pesos para remodelar escuelas. Al buscarlo en su domicilio en la colonia Felipe Carrillo Puerto, Xalapa, resultó ser un local que ocupó para un negocio de fotocopias, pero que dejó de rentar hace meses.

Ese es el perfil real del “gobernador más honesto que los veracruzanos han tenido en toda la historia” como le decía, hasta en tres ocasiones AMLO cuando visitaba Veracruz. Inche viejo burlón.


REFLEXIÓN

La honestidad de Cuitláhuac jamás ha estado en duda, lo que pasa es que ni la conoce, no sabe qué es eso.

Escríbanos a [email protected] | [email protected]