Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Tras pandemia, escuelas detectaron aumento en déficit de atención e hiperactividad

También, cada vez se detectan más niños con Trastorno del Espectro Autista, afirma Supervisora Escolar en Coatzacoalcos

Elizabeth Aviña Coatzacoalcos, Ver. 28/01/2025

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
Cada vez se detectan más casos de Trastorno del Espectro Autista (TEA), así como de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en las escuelas de Coatzacoalcos, confirmó la supervisora escolar 030 de primarias estatales, María Magdalena Méndez Martínez.

A raíz de la pandemia, dijo, es más recurrente la detección de estos trastornos. “Esta parte de vivir en casa, hacer la vida diaria en el encierro, los niños de igual manera tuvieron dos años donde no tuvieron libertad para convivir y poder hacer el trabajo que los maestros realizan en el aula. Los maestros llegan y detectamos un aumento en los niños con esta condición”, agregó.

En el marco del taller sobre el manejo de la inteligencia emocional en niños con estos trastornos, que organizó la supervisión de educación física 94, informó que ahora lo que se busca es el bienestar de los estudiantes. “Se busca, pero ejecutando una triada, en la que participen profesores, padres de familia y alumnos”, manifestó.



Ante esto, los profesores de nivel primaria se dotaron de herramientas para aplicarlas en el salón de clases. “La parte de ser maestro es un arte. Ser maestro es el segundo padre del niño, es la segunda casa. Los maestros tienen cierto ‘checklist’, porque ellos son los que observan y trabajan. Además, se dan cuenta de cómo se va desarrollando el niño y si está saliendo de esta norma. Los maestros tienen un trabajo muy pesado, porque no son grupos de 10 niños”, consideró la especialista en TDAH, Gladys Arlette Vázquez, máster en terapia infantil.

Juan Miguel Hidalgo Ruíz, supervisor estatal de educación física, destacó que son más de 60 profesores, pero también alumnos de pedagogía y psicología. “Estos talleres van encaminados a nuestros docentes de educación física, docentes de grupo, primarias, así como a los estudiantes de psicología y educación física. Es un tema importante porque nos lo han pedido los mismos docentes de Coatzacoalcos. En las escuelas públicas tenemos niños con autismo, TDAH, y es complicado. Es complicado para los docentes, en un salón de 25 alumnos, tener uno, dos o tres alumnos con autismo o TDAH. Por eso la capacitación”, indicó.