A través de la plataforma GoFundMe, habitantes de Emiliano Zapata solicitan apoyo para construir un Centro de Atención Múltiple (CAM) local, donde niños y niñas con discapacidades o trastornos puedan recibir clases en un espacio propio.
Actualmente, 12 menores que requieren atención especial toman clases en espacios prestados, lo que dificulta sus procesos de aprendizaje. Arturo Delgado, habitante de la comunidad, explicó que han gestionado recursos sin éxito y que la falta de un aula limita las oportunidades de los niños.
“Solicitamos tu ayuda para iniciar con la construcción de nuestras aulas, ya que actualmente no contamos con un espacio propio. Las instalaciones donde tomo mis clases son prestadas y cada vez somos más”, señala la página de la colecta.
El terreno para la construcción fue asignado por el ejido local, pero la comunidad no cuenta con los recursos para iniciar la obra ni para cubrir los servicios básicos del lugar. La situación ha obligado a los niños a tomar clases en casas o espacios que los vecinos prestan temporalmente.
“Tenemos un terreno asignado por el ejido, pero lamentablemente, por la falta de recursos, aún no se ha construido nada. El CAM es una escuela para niños con capacidades especiales que luchamos día a día para ser parte de nuestro entorno social. Con tu ayuda lograremos esto que tanto anhelamos”, explican en la descripción de la campaña.
De acuerdo con Delgado, se han acercado a la Secretaría de Educación Pública (SEP), de la cual dependen los CAM. Explicó que, al ser un centro secundario, el apoyo se concentra en la sede principal ubicada en Rinconada. “En cuestión de construcción, lamentablemente aquí a Carrizal no ha llegado nada. Todo llega a la matriz, que en este caso es Rinconada. Al ser periférico, no se tiene asignación directa, y lo que nos comentan es que los recursos deben recabarse por parte de los padres o los locatarios del pueblo”, señaló.
Durante años, niños con síndrome de Down, discapacidad motriz y autismo han recibido clases en espacios improvisados. Delgado relató que los vecinos han ofrecido su ayuda temporalmente, ante la falta de infraestructura adecuada.