21 de marzo de 2025
alcalorpolitico.com
OIEH
ES “OYE” EN NAHUATL... Luego de haber probado y comprobado lo erróneo que resulta empecinarse con una idea y mantenerla para probar que se es poseedor de la verdad absoluta, en Veracruz, donde por primera vez gobierna una mujer, es tiempo de “oieh”, como dicen los hablantes del náhuatl al referirse a la palabra oír y a la acción de escuchar.
“Aprender a escuchar esa es la clave, si se tienen intenciones de saber”, escribió el cantautor argentino Alberto Cortés en su bellísima canción y poema “Que suerte he tenido de nacer”.
Lo anterior amables lectoras y lectores, lo traemos a este espacio porque tal parece que se ha quedado como voz en el desierto la postura que fijó la Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana (UV) respecto a la pretendida fusión de las secretarías estatales de Cultura y Turismo en el estado de Veracruz.
A los distintos pronunciamientos de la comunidad artística y agentes culturales de la entidad veracruzana y de algunas otras partes del país, la Facultad de Antropología de la UV emitió un comunicado donde fijó su postura ante tal pretensión gubernamental, la cual se sintetiza con lo siguiente: fusionar ambas secretarías, sería “una medida que reduce la cultura a una visión mercantilista y omite el derecho humano a la participación y creación cultural”.
A reserva de dar detalle de esta postura de la Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana, agregaremos que en su comunicado que titularon “La sociedad del espectáculo o la política cultural en Veracruz”, expone la comunidad universitaria de esa entidad académica que “La cultura debe entenderse como un derecho humano y no solo como un recurso económico” ...“la incorporación de la cultura como motor de desarrollo debe realizarse desde el marco del respeto a la diversidad de las expresiones y manifestaciones culturales”.
No sé ustedes amables lectoras y lectores, pero nosotros coincidimos con ellos.
DOS DÉCADAS... Vaya desde este espacio nuestra sincera y afectuosa felicitación, pero, sobre todo, nuestro reconocimiento para el psicólogo Joaquín Agustín Rosas Garcés, director general del periódico digital Al Calor Político punto com, al cumplir las primeras dos décadas de existencia.
Al Calor Político, medio de comunicación con sede en la ciudad de Xalapa, pero visible desde cualquier parte del mundo, ha honrado en los últimos veinte años su slogan “El poder de la verdad”, pues se ha convertido en tribuna de quienes recurren a este medio de comunicación para hacerse escuchar y dejar la invisibilidad de los gobiernos y gobernantes emanados de diversos partidos políticos, con distintas siglas distintivas.
Del tricolor, al blanquiazul, hasta llegar al guinda, Al calor Político ha transitado con la misma línea, la de apegarse a la verdad y, sobre todo, darle voz a quienes no son escuchados.
Con ello, Al Calor Político ha ganado lo más valioso para un medio de comunicación, la credibilidad y la confianza de las audiencias, invaluables características que le han merecido estar y permanecer entre los primeros del ranking de los portales de noticias más visitados y consultados del estado de Veracruz.
Con Al Calor Político punto com, se comprueba una vez más, que muchos son los que llegan, pero pocos permanecen, porque en cuanto a medios de comunicación se mantienen quienes honran su línea editorial, sus principios y propósitos, sin caer en la pasajera tentación de ser amigo o preferido de los ilusos que circunstancialmente están en el poder, creyendo que allí estarán por siempre.
Honrar, honra. Bien por los primeros veinte años de www.alcalorpolítico.com
HAGAN ALGO... Sigue siendo noticia nacional que, en el municipio de Poza Rica, al norte del estado de Veracruz, el pasado domingo 16 de marzo, fue privada de su libertad presuntamente por sujetos armados, la joven Alin Isaday Salas Isidro, de 27 años de edad.
La joven es hija de Aída Isidro, integrante del colectivo Familiares en Búsqueda “María Herrera”, que desde hace años realiza labores de localización de personas desaparecidas en la región.
Está por cumplirse una semana de la desaparición de la muchacha sin que se tenga indicio alguno de su paradero.
Versiones de testigos y allegados de integrantes del colectivo, narran que el secuestro de la joven Alin Isaday ocurrió a eso de las cinco de la tarde, en la calle Dos Oriente, frente a la Plaza Cívica 18 de marzo, en la colonia Obrera, en pleno centro de Poza Rica.
Narran que quienes se la llevaron fueron sujetos armados vestidos con ropa táctica, quienes la interceptaron cuando ella bajaba de su vehículo.
NI EN MI RANCHO... Vecinos del fraccionamiento Virginia del municipio de Boca del Río, han manifestado su descontento en contra de los organizadores de los eventos masivos que se llevan a cabo en el estadio de béisbol “Beto Ávila”, sobre todo con el del martes pasado cuando se presentó un cantante con el nombre artístico de Don Omar.
La molestia vecinal no fue tanto por la actuación del cantante, pues a eso ya se acostumbraron, el malestar generalizado fue porque a las 12 de la noche cuando terminó el concierto, los organizadores tronaron cuetes, cohetones y fuegos artificiales durante diez minutos o más, lo que alteró a los vecinos de varias cuadras a la redonda y peor aún, a las mascotas que se aterrorizaron con la escandalera.
Cuentan los vecinos del fraccionamiento Virginia que en la avenida Juan Pablo II, a una cuadra del estadio “Beto Ávila” un perro que sus dueños dejan en la azotea, se cayó desde un tercer piso alterado por los estallidos de medianoche.
Por lo pronto se entregará en el ayuntamiento de Boca del Río una carta de protesta exigiendo cesen los cohetazos nocturnos que generan mucha inquietud.
DÍGALO SIN MIEDO... Al correo electrónico guadalupehmar@gmail.com
ES “OYE” EN NAHUATL... Luego de haber probado y comprobado lo erróneo que resulta empecinarse con una idea y mantenerla para probar que se es poseedor de la verdad absoluta, en Veracruz, donde por primera vez gobierna una mujer, es tiempo de “oieh”, como dicen los hablantes del náhuatl al referirse a la palabra oír y a la acción de escuchar.
“Aprender a escuchar esa es la clave, si se tienen intenciones de saber”, escribió el cantautor argentino Alberto Cortés en su bellísima canción y poema “Que suerte he tenido de nacer”.
Lo anterior amables lectoras y lectores, lo traemos a este espacio porque tal parece que se ha quedado como voz en el desierto la postura que fijó la Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana (UV) respecto a la pretendida fusión de las secretarías estatales de Cultura y Turismo en el estado de Veracruz.
A los distintos pronunciamientos de la comunidad artística y agentes culturales de la entidad veracruzana y de algunas otras partes del país, la Facultad de Antropología de la UV emitió un comunicado donde fijó su postura ante tal pretensión gubernamental, la cual se sintetiza con lo siguiente: fusionar ambas secretarías, sería “una medida que reduce la cultura a una visión mercantilista y omite el derecho humano a la participación y creación cultural”.
A reserva de dar detalle de esta postura de la Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana, agregaremos que en su comunicado que titularon “La sociedad del espectáculo o la política cultural en Veracruz”, expone la comunidad universitaria de esa entidad académica que “La cultura debe entenderse como un derecho humano y no solo como un recurso económico” ...“la incorporación de la cultura como motor de desarrollo debe realizarse desde el marco del respeto a la diversidad de las expresiones y manifestaciones culturales”.
No sé ustedes amables lectoras y lectores, pero nosotros coincidimos con ellos.
DOS DÉCADAS... Vaya desde este espacio nuestra sincera y afectuosa felicitación, pero, sobre todo, nuestro reconocimiento para el psicólogo Joaquín Agustín Rosas Garcés, director general del periódico digital Al Calor Político punto com, al cumplir las primeras dos décadas de existencia.
Al Calor Político, medio de comunicación con sede en la ciudad de Xalapa, pero visible desde cualquier parte del mundo, ha honrado en los últimos veinte años su slogan “El poder de la verdad”, pues se ha convertido en tribuna de quienes recurren a este medio de comunicación para hacerse escuchar y dejar la invisibilidad de los gobiernos y gobernantes emanados de diversos partidos políticos, con distintas siglas distintivas.
Del tricolor, al blanquiazul, hasta llegar al guinda, Al calor Político ha transitado con la misma línea, la de apegarse a la verdad y, sobre todo, darle voz a quienes no son escuchados.
Con ello, Al Calor Político ha ganado lo más valioso para un medio de comunicación, la credibilidad y la confianza de las audiencias, invaluables características que le han merecido estar y permanecer entre los primeros del ranking de los portales de noticias más visitados y consultados del estado de Veracruz.
Con Al Calor Político punto com, se comprueba una vez más, que muchos son los que llegan, pero pocos permanecen, porque en cuanto a medios de comunicación se mantienen quienes honran su línea editorial, sus principios y propósitos, sin caer en la pasajera tentación de ser amigo o preferido de los ilusos que circunstancialmente están en el poder, creyendo que allí estarán por siempre.
Honrar, honra. Bien por los primeros veinte años de www.alcalorpolítico.com
HAGAN ALGO... Sigue siendo noticia nacional que, en el municipio de Poza Rica, al norte del estado de Veracruz, el pasado domingo 16 de marzo, fue privada de su libertad presuntamente por sujetos armados, la joven Alin Isaday Salas Isidro, de 27 años de edad.
La joven es hija de Aída Isidro, integrante del colectivo Familiares en Búsqueda “María Herrera”, que desde hace años realiza labores de localización de personas desaparecidas en la región.
Está por cumplirse una semana de la desaparición de la muchacha sin que se tenga indicio alguno de su paradero.
Versiones de testigos y allegados de integrantes del colectivo, narran que el secuestro de la joven Alin Isaday ocurrió a eso de las cinco de la tarde, en la calle Dos Oriente, frente a la Plaza Cívica 18 de marzo, en la colonia Obrera, en pleno centro de Poza Rica.
Narran que quienes se la llevaron fueron sujetos armados vestidos con ropa táctica, quienes la interceptaron cuando ella bajaba de su vehículo.
NI EN MI RANCHO... Vecinos del fraccionamiento Virginia del municipio de Boca del Río, han manifestado su descontento en contra de los organizadores de los eventos masivos que se llevan a cabo en el estadio de béisbol “Beto Ávila”, sobre todo con el del martes pasado cuando se presentó un cantante con el nombre artístico de Don Omar.
La molestia vecinal no fue tanto por la actuación del cantante, pues a eso ya se acostumbraron, el malestar generalizado fue porque a las 12 de la noche cuando terminó el concierto, los organizadores tronaron cuetes, cohetones y fuegos artificiales durante diez minutos o más, lo que alteró a los vecinos de varias cuadras a la redonda y peor aún, a las mascotas que se aterrorizaron con la escandalera.
Cuentan los vecinos del fraccionamiento Virginia que en la avenida Juan Pablo II, a una cuadra del estadio “Beto Ávila” un perro que sus dueños dejan en la azotea, se cayó desde un tercer piso alterado por los estallidos de medianoche.
Por lo pronto se entregará en el ayuntamiento de Boca del Río una carta de protesta exigiendo cesen los cohetazos nocturnos que generan mucha inquietud.
DÍGALO SIN MIEDO... Al correo electrónico guadalupehmar@gmail.com