icono menu responsive
Columnas y artículos de opinión
Mira Política
Sub ejercicio
Guadalupe H. Mar
24 de marzo de 2025
alcalorpolitico.com
SUB EJERCICIO

PLAN CON MAÑA... En el sexenio pasado, el que presidió Andrés Manuel López Obrador, gran parte de los gobiernos de los estados de la república mexicana, hicieron suya la costumbrita de no ejercer la totalidad de sus presupuestos autorizados y caer en lo que especialistas llaman sub ejercicio, para devolver a la federación lo que les había sobrado, dinero que se supo era destinado a becas, al Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas.

Como botón que sirva de muestra, en el año fiscal de 2023, porque los datos del 2024 apenas se darán a conocer, los estados de la república mexicana con mayores subejercicios presupuestales fueron Chiapas que registró un subejercicio del 3.1 por ciento en su gasto total, aunque por segmentos, en el rubro de Desarrollo Económico, el subejercicio fue del 47 por ciento y en Desarrollo Social, del 11 por ciento.


Yucatán tuvo un subejercicio del 3 por ciento en su gasto total, pero en Desarrollo Social y otros rubros, el subejercicio fue del 6 y 5 por ciento, respectivamente.

Caso curioso es el estado de Hidalgo, donde si bien el subejercicio total fue solo el 0.2 por ciento, en Desarrollo Social el estado invirtió 55 por ciento menos de lo aprobado.

Para que no se queden con la duda amables lectoras y lectores, en el estado de Veracruz durante el sexenio del ingeniero mecánico electricista Cuitláhuac García Jiménez, el subejercicio total de la administración fue de 12 mil 913 millones de pesos, recursos económicos que debieron destinarse a obra pública.


Hace unos días los medios de comunicación dieron a conocer que, en los seis años de gobierno de García Jiménez, no se ejercieron, o sea, no se aplicaron para lo que fueron aprobados, 42 mil millones de esos particularmente en el ramo de obra pública.

Hoy tenemos nuevas Presidenta de la república y Gobernadora del estado de Veracruz, lo que nos dará oportunidad en más o menos un año, conocer si la “costumbrita” del sub ejercicio presupuestal continua.

TROMPO A LA UÑA... Lo sucedido la semana pasada en el municipio de Minatitlán, donde el encargado de un bar denominado “Jalisquito” arrolló y quitó la vida, al atropellar con su camioneta a dos sujetos que recién habían agredido a un empleado de ese establecimiento por no pagar la nueva tarifa por pago de piso, hizo público un secreto a voces en Veracruz, la extorsión a negocios.


Tras este incidente se supo que las cuotas por pago de piso se pagan semanalmente y el monto se va incrementando a gusto de los extorsionadores.

Hoy el gobierno del estado de Veracruz tiene ante sí un gran reto, el de garantizar la integridad de los empresarios y comerciantes, sobre todo en esa parte de la entidad veracruzana donde los extorsionadores tienen montado su paraíso, aunque Xalapa no canta mal las rancheras, o a poco creen que lo del bar Wichis en la capital del estado es un hecho aislado.

PREOCUPADO Y OCUPADO... El próximo miércoles nueve de abril, en el Auditorio de Sanidad Vegetal del municipio de Martínez de la Torre, Veracruz, se llevará a cabo el "Encuentro Regional" como parte de la Agenda Migrante Veracruzana 2025, de la Asociación de Mexicanos en Carolina del Norte (Amexcan), @AMEXCANNC donde se abordarán temas como el voto de los veracruzanos en el exterior y particularmente, escuchar las preocupaciones de las familias de los migrantes.


Serán varios los ponentes en esta reunión que encabezará don Juvencio Rocha Peralta, director ejecutivo de la Asociación de Mexicanos de Carolina del Norte, cuya organización ha trabajado desde hace muchos años por los derechos de los mexicanos en aquella parte de la Unión Americana.

DESTACADAS EGRESADAS... En la elección del próximo domingo uno de junio, dos destacadas egresadas de la Facultad de Ciencias y Técnicas de la Comunicación de la Universidad Veracruzana, (Facico), aparecerán en las boletas electorales como aspirantes a las presidencias municipales de Veracruz puerto, Rosa Hernández Espejo abanderada del partido Movimiento de Regeneración Nacional, mejor conocido como Morena y María Josefina Gamboa Torales, quien como candidata del Partido Acción Nacional (PAN) va en pos de la alcaldía del municipio de Boca del Rio.

Asimismo, por el municipio de Tecolutla y abanderada por el partido Movimiento Ciudadano (MC) va como candidata a la alcaldía de ese municipio la también egresada de la Facico, Mónica Tejeda Hernández, a quien desde aquí le damos nuestro sentido pésame por el fallecimiento de su padre el periodista y amigo Eliseo Tejeda Olmos.


DÍGALO SIN MIEDO... Al correo electrónico guadalupehmar@gmail.com