Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

UV aplicará examen a aspirantes a capacitadores para el proceso electoral judicial

OPLE designó al Centro de Estudios de Opinión y Análisis de la universidad

Javier Salas Hernández Xalapa, Ver. 18/03/2025

alcalorpolitico.com

El Centro de Estudios de Opinión y Análisis de la Universidad Veracruzana (UV) es la institución pública de educación superior designada por el Organismo Público Local Electoral (OPLE) para realizar el diseño, la elaboración de reactivos y la aplicación y revisión del examen de conocimientos, habilidades y actitudes de las personas aspirantes a supervisores y capacitadores-asistentes electorales para la elección extraordinaria de juzgadores del Poder Judicial de Veracruz.

El costo por la aplicación del examen de conocimientos será de un millón de pesos. El OPLE consideró que el Centro de Estudios de Opinión y Análisis de la UV cuenta con experiencia en la aplicación de exámenes de conocimiento, puesto que ha realizado la elaboración de los reactivos, la aplicación, evaluación y revisión de los exámenes a las personas aspirantes a integrar los Órganos Desconcentrados en los Procesos Electorales Locales Ordinarios 2017-2018, 2020-2021, 2023-2024 y 2024-2025, así como de las personas aspirantes a supervisores y capacitadores-asistentes electorales en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.

Además, es una institución pública de educación superior con reconocido prestigio a nivel estatal, nacional e internacional, y cuenta con experiencia técnica y de recursos humanos en la aplicación de evaluaciones de ingreso y profesionalización. El Centro proporcionará un informe final del proyecto y realizará la aplicación del examen de manera presencial con su propio personal.

Ante eventuales impugnaciones a la calificación de los exámenes, ofrece realizar la aclaración de estos conforme a los plazos que se establezcan en la convocatoria. También garantiza la secrecía del examen al no recurrir a empresas, dependencias o personal externo. Las personas vinculadas a la elaboración de reactivos firman un compromiso de confidencialidad. Las malas prácticas en términos de uso de información privilegiada son sancionadas por la Universidad Veracruzana de acuerdo con su Ley Orgánica, Código de Ética, Estatuto General y Estatuto del Personal Académico.