A partir del 11 de abril inicia en Coatepec el Festival Internacional de la Orquídea (FIO), con un amplio programa de actividades que atraerá a un público diverso. El evento se llevará a cabo en el amplio salón de eventos Texin, ubicado en las calles de Juárez esquina con Centenario, donde habrá exhibiciones de orquídeas, talleres, conferencias y actividades culturales. La entrada tendrá un costo de 50 pesos, o un bono por los 10 días del festival por 250 pesos.
El comité organizador, encabezado por Carlos Arturo Luna Gómez, indicó que en esta edición Taiwán es el país invitado del festival, cuyo objetivo es promover la conservación de las orquídeas y fomentar el turismo en la región. Desde su inicio, el FIO ha crecido en popularidad y se ha posicionado no sólo a nivel local, pues atrae a visitantes de todo el País y del extranjero.
El festival, que se llevará a cabo del 11 al 20 de abril, ofrecerá exposiciones de orquídeas, talleres, conferencias y actividades culturales. Cabe destacar que, además de la producción local, participarán los estados de Jalisco, Michoacán, Morelos, Puebla, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Chiapas.
Los organizadores indican que el Festival Internacional de la Orquídea “no sólo es una celebración de la flor, sino también un llamado a la conservación del medio ambiente. Busca crear conciencia sobre la importancia de proteger la biodiversidad y los ecosistemas que albergan estas hermosas plantas”.
Ya en redes sociales se promueven las actividades que se realizarán del 11 al 20 de abril, con un programa para todos los gustos. En la exhibición de orquídeas habrá una impresionante muestra de diferentes especies, donde los cultivadores locales y nacionales exhibirán sus mejores ejemplares.
Se impartirán talleres para mostrar las oportunidades de aprender sobre el cultivo y el cuidado de las orquídeas, así como sobre su importancia ecológica. También habrá talleres de gastronomía y manualidades con plantas. Se han invitado a expertos en botánica y conservación de estas flores, para que compartan sus conocimientos sobre estas plantas y su hábitat. Las conferencias complementarán los talleres con temas sobre cultivo, fertilización y otros aspectos de interés relacionados con la botánica.
En las actividades culturales se programaron presentaciones de música, danza y gastronomía local, para enriquecer la experiencia de asistir al festival. Este año, dedicado a la vainilla, se instalará un Pabellón de la Vainilla, que será un espacio interactivo para descubrir y aprender más sobre su cultivo y método de extracción. México es el centro de origen de esta importante orquídea, una de las grandes aportaciones de nuestro País al mundo.