Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Se mantiene este viernes la ola de calor por surada en Veracruz

- Prevén ambiente diurno muy cálido-seco, escasa nubosidad y nula probabilidad de lluvias

- Estas condiciones persistirán hasta el final del sábado; el domingo se espera nuevo frente frío

Protección Civil Xalapa, Ver. 04/04/2025

alcalorpolitico.com


Resumen


Hasta el final del sábado persistirá la ola de calor en territorio veracruzano como resultado de una surada con rachas frescas a fuertes. Consulte el Aviso Especial y extreme precauciones ante la llegada de un frente frío el domingo.

Sinopsis meteorológica



Una surada continuará dominando sobre el estado de Veracruz durante las siguientes 24 a 48 horas. Se prevén rachas de 60 a 80 kilómetros por hora en Los Tuxtlas, Jesús Carranza-Acayucan y de 55 a 70 kilómetros por hora en Perote y zona de Orizaba, respectivamente. Esta situación, aunada con subsidencia del viento en altura ocasionará nuevamente ambiente diurno muy cálido-seco, escasa nubosidad y por lo tanto, nula probabilidad de lluvias.

Se recomienda: hidratarse adecuadamente, hacer uso eficiente del agua, evitar acciones que favorezcan el desarrollo o propagación de incendios forestales, pastizales y de basureros, pone especial atención a la niñez, personas mayores y enfermas. Consulte el Aviso Especial por surada-ola de calor.



Aviso Especial por Ola de calor-Frente frío

Recomendaciones: No se exponga a periodos prolongados al sol; mantenerse hidratado; evite acciones que desarrollen incendios forestales, de pastizales y de basureros; haga uso eficiente del agua; poner especial atención a personas mayores, infantes y mascotas; ante posibles destechamientos, caída de árboles u otros objetos, interrupción de servicios estratégicos. Preparémonos para los cambios de las condiciones meteorológicas a partir del domingo.

Sistemas meteorológicos y su previsión

Se mantiene el pronóstico de que, hasta el sábado 5 de abril dominen sistemas de baja presión sobre el centro-sur de Estados Unidos y norte-centro-este de México -entre ellos el sistema frontal 37-, y se combinen con el viento en altura, para mantener el viento dominante del suroeste, sur y sureste en superficie sobre la vertiente oriental del País con surada moderada a fuerte en zonas de Veracruz, donde persiste la ola de calor. Asimismo, se sigue previendo que el frente frío 37, el cual ha estado semiestacionado en el sur de Estados Unidos, y su masa fría recorran el estado de Veracruz el domingo 6, aumentando el potencial de lluvias y tormentas, generando evento de “norte” fuerte y provocando la disminución de la temperatura. Extreme las precauciones pertinentes.

Pronóstico:

Viernes 4-Sábado 5: Surada con rachas máximas de 60 a 80 kilómetros por hora en la región de Los Tuxtlas y entre Jesús Carranza-Acayucan y de 55 a 70 kilómetros por hora en la zona de Orizaba y Valle de Perote, menores en la costa norte. Calima. Ambiente caluroso a muy caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde. Oleaje en las proximidades de la costa de 1.0 a 3.0 metros el viernes y de 1.0 a 2.0 metros el sábado. Probabilidad baja de lluvias.

Domingo 6: aumento de nublados con lluvias de 5 a 10 milímetros con máximos de 20 a 50 milímetros especialmente en regiones montañosas de todo el Estado, sin descartar mayores de forma más dispersa con algunas tormentas. “Norte” con velocidades de 60 a 70 kilómetros por hora con rachas de 80 a 95 kilómetros por hora en la costa norte y centro, de 65 a 80 kilómetros por hora en las costa sur, y de 50 a 65 kilómetros por hora entre Xalapa-Naolinco-Misantla y Valle de Perote. Oleaje de 3.0 a 4.0 metros en las proximidades de la costa. La temperatura disminuye.

Lunes 7: nublado a medio nublado, probabilidad de lloviznas y lluvias de 5 a 15 milímetros especialmente del centro al sur de la entidad con máximos de 20 a 50 milímetros en sectores de montañas. Viento del norte de 40 a 50 kilómetros por hora con rachas de 60 a 75 kilómetros por hora en las costas centro y sur, y de 50 a 65 kilómetros por hora en la costa norte, decreciendo. Oleaje de 2.0 a 4.0 metros en las proximidades de la costa, decreciendo. La temperatura sigue disminuyendo.