Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Recriminan bajos pagos en el ingenio azucarero “San Pedro”

- Liquidaciones y preliquidaciones “están por los suelos”, lamentan cañeros de Ángel R. Cabada

- Acusan corrupción entre organizaciones campesinas y la empresa

Julio Abraham Hernández Xalapa, Ver. 18/03/2025

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos

Armando Azamar Nato, integrante del consejo de vigilancia del ejido Ángel R. Cabada, acusó una presunta red de corrupción entre organizaciones campesinas y el ingenio azucarero “San Pedro”, ubicado en el municipio de Lerdo de Tejada, en agravio de los productores cañeros del ejido y de la zona de Los Tuxtlas.

Entre estas prácticas, destacó el alto cobro por mantenimiento de caminos y los bajos pagos de liquidaciones y preliquidaciones correspondientes al 20 por ciento del corte total. Lo cual aseguró que equivaldría a miles de millones de pesos.

“La afectación son los altos cobros, las liquidaciones y preliquidaciones están por los suelos. Una persona que el año pasado alcanzó 90 mil pesos, ahorita está alcanzando 6 mil pesos de liquidación. De 70 mil pesos el año pasado, ahorita alcancé 9 mil 300 pesos, es un robo”, comentó.



Refirió que este dinero se lo quedaría el Comité de Producción, que son los mismos jefes de las organizaciones, pues son quienes manejan el área financiera, en presunto contubernio con el ingenio. Esta situación afecta a 7 mil productores, provenientes de todas las comunidades cañeras de Los Tuxtlas.

En este sentido, dio a conocer que buscarán su independencia para no caer en estas prácticas: “Vamos a hacer ya la unión de ejidos y comisariados el día 20 de abril, lo cual va a llevar a hacer una alta constitutiva para poder hacer algo para que ya no dependamos de las organizaciones”.

Señaló que también crearán comisiones para buscar acercamientos con la gobernadora, Rocío Nahle, y con la presidenta Claudia Sheinbaum, para buscar su intervención y que no continúen desprotegidos.