Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Nahle defiende reforma al ISSSTE; respeta inconformidad magisterial

La Gobernadora destacó puntos de la iniciativa como el Fondo de Pensión para el Bienestar

Claudia Montero Xalapa, Ver. 31/03/2025

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
Para la gobernadora Rocío Nahle García, la reforma a la Ley del ISSSTE era buena porque incluía varias quitas a estados y deudores; sin embargo, dijo que respeta la posición de los docentes que se mostraron inconformes y quienes pidieron un análisis por sentir que se afectaba su legítimo interés.

Durante conferencia de prensa, la mandataria estatal expuso que este lunes la presidenta Claudia Sheinbaum hizo una explicación sobre esta Ley, luego de que sostuvo una reunión la semana pasada con los líderes de profesores de todo México y se generaron varios acuerdos, entre ellos, retirar la iniciativa que se planteó en febrero. “Para mí era buena. Pero para mí”, dijo.

Lo más importante, refirió Nahle García, es el Fondo de Pensión para el Bienestar, ya que, por ejemplo, los docentes que cumplen con los lineamientos para su retiro con las cuentas individuales, que son en UMA, “por ejemplo, si gana 20 mil pesos, en su retiro se iría solamente con 7 mil pesos o 6 mil pesos. Pero este Fondo de Retiro del Bienestar, que lo puso el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya está para que el trabajador se vaya con su último salario”, explicó, al asegurar que esta es una muy buena noticia para los docentes.

Por otra parte, con respecto de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), en el caso de Veracruz, dijo que ha escuchado a quienes no quieren y se quejan de este sistema. “También en la mesa se puso trabajar en un mecanismo para la evaluación e integración de nuevos docentes y poder organizar en todo el País la nómina o el padrón del magisterio”, acotó la Gobernadora.

En este sentido, expresó que desde la semana pasada inició reuniones con los directores de las escuelas primarias, lo que definió como positivo por escuchar las necesidades, preocupaciones y satisfacciones de los docentes. “Y así ver cómo nosotros, como Estado, tenemos que ayudarlos para que todos los niños tengan clases”.

Y es que, a decir de la titular del Ejecutivo estatal, ha llegado a municipios donde pedían un docente o Director. “¿Y cómo que no tenemos directores en las escuelas si somos el Estado que tiene la nómina más grande de maestros?”, cuestionó.

Comentó que de ahí fue que tomó la decisión de revisar escuela por escuela para observar si están todos los profesores, el Director, o ver qué hace falta para apoyar a los planteles. En estas reuniones con directivos o incluso cuando se le acercan padres de familia, se han quejado de los supervisores, “todo se tiene que escuchar y atender”, concluyó.