Este 21 de marzo, la Orquesta Sinfónica de Xalapa presentará su clásico viernes de concierto con un programa que incluirá a tres de los compositores cuyo estilo ha cautivado al público xalapeño en otras ocasiones: Ludwig van Beethoven, César Franck y Jean Sibelius. Será una noche de variedad musical que tendrá lugar en la sede de siempre, la sala grande de Tlaqná, hogar de la Sinfónica desde hace más de una década.
El repertorio para este concierto, programado para las 20:00 horas, estará compuesto por la Obertura Leonore n.° 3, de Beethoven; las Variaciones Sinfónicas del histórico organista César Franck, y cerrará con la patriótica Sinfonía n.° 1 de Sibelius, músico finlandés cuyo talento trascendió el tiempo.
La noche contará con la participación especial del pianista Alejandro Cámara, quien tocará bajo la batuta de Martin Lebel, director titular de la OSX.
Sobre las obras programadas, el programa de mano refiere que "La Obertura Leonore n.° 3 fue compuesta en 1806 y publicada en 1810. Pertenece a su única ópera, Leonore; para ese momento, Beethoven había compuesto cuatro oberturas, de las cuales tres las había desechado por ser demasiado grandes. El argumento principal era de una mujer que se disfrazaba de hombre bajo el supuesto nombre de Fidelio para rescatar a su marido", dijo.
Las Variaciones Sinfónicas de César Franck, nacidas en 1885, surgieron como un experimento inspirado en su poema sinfónico para piano y orquesta Les Djinns, obra que, a su vez, se basó en el poema homónimo de Víctor Hugo, refiere el programa. La pieza se estrenó el primero de mayo de 1886 en París.
Y, a propósito de la obra que cerrará la noche, la Sinfonía n.° 1 en mi menor, Op. 39 de Jean Sibelius, se apunta que fue escrita en 1898, "en la época en que empezaba la opresión rusa", y se estrenó en 1899, dos meses después del Manifiesto ruso. La información sobre esta composición revela que "Aunque no exista ninguna explicación programática, podemos ver a esta obra como formalmente patriótica, celebrando la amarga resistencia del pueblo finés e intentando que se despierte para luchar por sus derechos", dijo.
La cita es este viernes a las 20:00 horas en el centro cultural Tlaqná, en una noche musical que adentrará al público en diferentes regiones del mundo y variaciones de estilo que, en otras ocasiones, han sido muy bien recibidas por los xalapeños. Conócelos.