La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de MORENA resolvió este martes no admitir la solicitud de afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez, al considerar que es incompatible con los artículos 4º y 6º de los Estatutos del partido, los cuales prohíben el ingreso de militantes de otras fuerzas políticas.
La CNHJ argumentó que Yunes Márquez mantiene una militancia activa en el Partido Acción Nacional (PAN), según los registros del Instituto Nacional Electoral (INE).
Esta condición, agregó, se ve respaldada por las declaraciones públicas del legislador veracruzano, en las que manifiesta su desacuerdo con la expulsión de ese instituto político y su intención de impugnar dicha resolución.
En paralelo, la comisión reconoció la recepción de un oficio dirigido a la dirigencia nacional de MORENA, en el cual el propio Yunes Márquez manifiesta su intención de retirar la solicitud de ingreso al partido.
“La CNHJ refrenda su compromiso con las y los Protagonistas del Cambio Verdadero, a partir del respeto a los principios de nuestro Partido-Movimiento y la lucha por la consolidación de la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, concluye el comunicado oficial del órgano partidista.
La decisión se dio a conocer luego de que el senador confirmara que desistiría de su petición de afiliación, tras una serie de expresiones de rechazo por parte de actores políticos y militantes.
En una carta dirigida a Luisa María Alcalde Luján, presidenta nacional del partido, el legislador señaló que su retiro busca “contribuir a la unidad de voces y voluntades necesarias para llevar a cabo los altos objetivos delineados por el Gobierno de la República”.
Yunes Márquez argumentó que su solicitud original fue “consecuencia lógica de mi apoyo a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y de mi participación en el Grupo Parlamentario del Movimiento en el Senado”.
Asimismo, expresó que su intención nunca fue causar divisiones al interior del partido. “El objetivo fue aportar, no provocar debate interno, ni mucho menos división”, escribió.
El senador, representante de Veracruz, afirmó que continuará apoyando las acciones del Gobierno Federal desde su posición en el Senado y dentro del grupo parlamentario de Morena, pese a no formalizar su afiliación.
“Estoy convencido que en los momentos cruciales que vive México, todos debemos sumar nuestras voluntades para enfrentar unidos los retos, que son enormes”, expuso en la misma misiva.
La controversia surgió tras las declaraciones de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, quien informó que la CNHJ había iniciado un proceso de revisión sobre la afiliación del senador. A esto se sumaron expresiones públicas de legisladores federales, locales y dirigentes estatales de MORENA, quienes emitieron un posicionamiento conjunto en contra de su integración al partido.
“Rechazamos cualquier intento de afiliación o incorporación del senador Miguel Ángel Yunes a las filas de MORENA. Su trayectoria política, caracterizada por prácticas contrarias a los intereses del pueblo veracruzano y por su vinculación con grupos de poder, es incompatible con los principios de honestidad, justicia y compromiso social que definen a nuestro partido”, señalaron en un comunicado.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el caso durante su conferencia matutina, y reiteró que corresponde a los órganos internos del partido resolver la situación. “Tienen que resolverlo las instancias de MORENA”, declaró.