Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Libramiento de Coatepec agravó crisis de agua; 5 mil familias ahora sufren escasez

- Explotación de arenales y deforestación por la obra redujo abasto de manantiales en 70%, denuncian pobladores

- Falta de agua ya afecta a la mayoría de las comunidades de Coatepec, afirman

Ángel Camarillo Coatepec, Ver. 20/03/2025

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
La extracción de arena en los alrededores de la congregación de La Laguna, para la construcción del libramiento de Coatepec, ha afectado la disponibilidad de agua para cerca de 5 mil familias, denunciaron habitantes de la zona.

Durante una protesta en el parque central del Pueblo Mágico, Hilda Conde Conde y Rosalba Rodríguez Colorado señalaron que la explotación de los arenales, sumada a una creciente deforestación en la zona, ha reducido el abasto de los manantiales en un 70 por ciento en los últimos 6 años. “Se puede decir que un 70 por ciento más o menos en 6 o 7 años, todos dependemos de esos 2 manantiales. (Las deforestaciones se han dado) desde que empezaron el libramiento, la primera y la segunda parte”, señalaron.

Por ello, hicieron un llamado urgente a la gobernadora Rocío Nahle García para que las autoridades investiguen el origen de las concesiones otorgadas para el aprovechamiento de los recursos en la congregación. “Esa es cuestión de investigación de las autoridades. Nosotros hemos dirigido oficios a las dependencias del medio ambiente y ahora tenemos un oficio de petición de diálogo con la Gobernadora, que es lo que estamos esperando. Queremos una respuesta por escrito y le vamos a seguir insistiendo hasta que las autoridades tomen en cuenta nuestra petición”, manifestaron.

Señaló que la falta de agua afecta a la mayoría de las comunidades de Coatepec, y en el caso de La Laguna cuentan con dos nacimientos, por lo que reclamó la protección para dichos cuerpos de agua. “Lo que nos hemos percatado es que el municipio dice que aquí en Coatepec no falta el agua, pero en nuestro andar nos hemos dado cuenta de que sí, y ante tanta deforestación no sé de dónde van a traer el agua. Por eso estamos aquí pidiéndoles que dejen de deforestar, porque también nosotros nos vamos a quedar sin agua”, abundó.