El espectáculo “La Chayotera: Espíritu que Danza” es una celebración de las leyendas que han marcado la historia de Orizaba. Con una mezcla de música en vivo y danzas tradicionales, el show se convierte en un recorrido por el alma de la región. A través de estas historias, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer y valorar las leyendas que han perdurado por generaciones, expusieron los productores Luis Bautista Luna y Erasto Gómez Santa Rosa.
El show inicia con la representación de la llegada de Quetzalcóatl al Pico de Orizaba, una leyenda que forma parte de la cosmovisión indígena de la zona. Esta historia no solo es un testimonio de la riqueza cultural prehispánica, sino que también conecta al público con la espiritualidad y las tradiciones ancestrales de la región.
Otro de los grandes relatos es la Boda de Malitzin, un evento histórico que ocurrió hace más de 500 años en Orizaba y que marcó el inicio del mestizaje en México. Esta historia se presenta como un símbolo de la fusión entre las culturas indígena y europea, un proceso que dio forma a la identidad mexicana.
La leyenda de la Sirena de Ojo de Agua también estará presente. Además, el espectáculo incluye un número dedicado a los nahuales, seres humanos capaces de transformarse en animales, representando el misterio y la magia que rodean la región.
El número titulado El color del mexicano lleva a los asistentes a una representación visual y sonora de la vida cotidiana de los habitantes de Orizaba, incluyendo la cosecha de productos como el chayote, símbolo de la región. Todo esto se complementa con la danza y la música que dan vida a cada leyenda.
A pesar de que el espectáculo tiene un costo, los productores señalaron que no aspiran a recuperar el casi medio millón de pesos que llevan invertidos, pero sí buscan ofrecer un evento de calidad, que podrá ser apreciado en el teatro “Ignacio de la Llave” los días 11, 12, 17, 18 y 19 de abril.