Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

INFONAVIT pone en problemas a comercios de Xalapa ante el SAT

El Instituto no entrega a los patrones comprobantes fiscales tipo CFDI, critica CANACO

Ángel Camarillo Xalapa, Ver. 02/04/2025

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
Debido a un rezago pendiente desde 2014, el comercio organizado en Xalapa no puede comprobar sus aportaciones al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT), advirtió el vicepresidente de Asuntos Fiscales de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de Xalapa, Gonzalo Suárez López.

Esto debido a que el INFONAVIT no entrega a los patrones comprobantes fiscales tipo CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) por concepto de deducciones, lo que representa el riesgo de recibir una sanción por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT). “El peor escenario es que llegue el Servicio de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y le determine al empresario un crédito fiscal por no contar con un documento que ampare sus deducciones”, señaló.

Sin embargo, enfatizó que el responsable de no emitir los CFDI es el INFONAVIT y no el contribuyente, y que dicha situación afecta a todos los socios de la CANACO Xalapa. En todo caso, consideró que el SAT aún no aplica tales sanciones “porque sabe que el incumplido es un hermano: el INFONAVIT, por parte del Gobierno Federal”.

“El CFDI entró en vigor desde 2014, pero la autoridad fiscal, en este caso el Gobierno Federal, ha ido en algunos casos poco a poco avanzando en el cumplimiento de las obligaciones, pero el que se nos ha quedado rezagado es el INFONAVIT”, explicó.

Recordó que el SAT debe vigilar que todos los gastos estén amparados por un CFDI y verificar el cumplimiento de las dependencias del Gobierno Federal. “Por un lado, el INFONAVIT no emite el comprobante y, por lo tanto, el empresario se queda sin un comprobante para respaldar sus deducciones. Esto es por un lado, por el lado del INFONAVIT. Eso es a nivel federal”, detalló.

Por lo anterior, refirió que se gestionará, por medio de la Confederación de Cámaras de Comercio, un exhorto al INFONAVIT para que emita dicho documento de uso obligatorio para todos los empresarios.