Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Exponen que CMAS Xalapa obstruyó cauce parcial de la Cuenca Media del Pixquiac

- Cuadrilla lo hizo para ampliar “espejo de agua” pero dejó piedras y cascajo

- Ciudadano expone que durante el estiaje pueden reducir la disponibilidad del agua que ya es escasa

Ángel Camarillo Xalapa, Ver. 25/03/2025

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos


Con el uso de maquinaria pesada, cuadrillas de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de Xalapa obstruyeron con piedras y cascajo el cauce natural de la Cuenca Media del Pixquiac desde el 19 de marzo.

En esa fecha, uno de los pobladores en los alrededores grabó con su celular los trabajos de una retroexcavadora al servicio del organismo para bloquear la salida natural del agua y ampliar el espejo de agua en la presa de la Cuenca Media del Pixquiac que toca el municipio de San Andrés Tlalnelhuayocan.

El video muestra que los trabajos en cuestión fueron revisados por personal de la CMAS en las orillas de la presa, “y pueden ver cómo el agua está suspendida hacia este lado (izquierdo) pero sigue corriendo hacia este lado de la cortina para seguir surtiendo hacia Xalapa”.



“Están haciendo el trabajo, muy mal hecho, hasta rocas en el fondo. Aquí está turbia el agua del movimiento que están haciendo. Pero no tienen ningún permiso ninguna autoridad para hacer esto aunque sea la CMAS”.

Tres días después, el 21, el mismo habitante subió a la presa para documentar cómo quedó el caudal, repleto de piedras y con la sola diferencia de que la maquinaria amplió unos centímetros el espejo de agua en la Cuenca Media del Pixquiac.

Sin embargo los obreros terminaron sus trabajos y no removieron ni las piedras ni el cascajo, obstruyendo evidentemente el cauce del líquido en su descenso. “De tal forma que profundizaron (el espejo) unos cuantos centímetros y sin mayor pena arrojaron por delante de la cortina todas estas rocas más abajo para que ya el propio río haga su tarea de amontonarlas aquí abajo, que se supone debe haber un espejo de agua y si la corriente es más fuerte se las llevará, al fin que ya no es problema de la maquinaria ni de CMAS”.



Sin embargo, por la temporada de estiaje y la poca fuerza de la corriente, las piedras amontonadas pueden reducir la salida del líquido, afectando todavía más la disponibilidad del agua que según se observa en el video, ya es muy escasa.