El jueves de esta semana, el Organismo Público Local Electoral (OPLE) deberá recibir del Congreso del Estado los listados de las personas que resultaron idóneas para los cargos de juzgadores del Poder Judicial de Veracruz.
Al siguiente día, remitirán al Instituto Nacional Electoral (INE) el listado de las personas candidatas a juzgadoras e informarán las correspondientes modificaciones.
Cabe mencionar que el primero de junio, además de la elección de presidentes municipales, se elegirán 98 cargos de juzgadores del Poder Judicial de Veracruz, de los cuales 21 son magistraturas: 15 para el Tribunal Superior de Justicia, 5 para el Tribunal de Disciplina Judicial y 1 para el Tribunal de Conciliación y Arbitraje. También se elegirán 77 juezas y jueces de primera instancia, de ellos, 43 para juzgados en materia penal, 10 para juzgados en materia civil, 12 para juzgados en materia familiar, 5 para juzgados en materia laboral y 7 para juzgados mixtos en las materias penal, civil y familiar.
El Consejo General del OPLE es el responsable de la organización, desarrollo, cómputo y vigilancia del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de Veracruz, observando los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad y paridad de género. La etapa de cómputos y sumatoria inicia con la remisión de la documentación y los expedientes electorales a los órganos desconcentrados, y concluye con la sumatoria de los cómputos de la elección que realice el Consejo General.
El Consejo General del OPLE realizará los cómputos estatales, asignará los cargos, declarará la validez de la elección y entregará las constancias de mayoría a los candidatos ganadores. De acuerdo con el calendario del OPLE, las personas que resulten electas tomarán protesta ante el Congreso del Estado el día en que se instale el Primer Periodo Ordinario de Sesiones del año de la elección que corresponda, en este caso, el cinco de noviembre de este año.