El secretario del Colegio de Abogados de Orizaba Altas Montañas, Juan Oropeza Flores, indicó que la elección judicial sin duda es una "vacilada", por lo cual consideró que existe probabilidad alta de que acudirán muy pocas personas a elegir a quienes ocuparán cargos en el Poder Judicial.
"En lo personal no creo que la gente vaya a votar, sí en la de presidentes municipales o en lo que tenga que ver con el voto popular acuden pocos, en el voto de elección judicial va a ser muy difícil, en razón de que la gente sepa por quién va a votar.
Imagínese, una persona adulta mayor que no conoce, que no sabe y para calcular un término para que cada persona pueda ir a votar que son de 11 a 15 minutos, saquen sus cuentas, no va dar tiempo de 8 a 6 de la tarde y si hacen sus cuentas que por cada persona va a tardar de 11 a 15 minutos el resultado ya lo tienen ustedes".
Añadió que entre los abogados existe preocupación, porque muchas personas no saben cómo será la elección judicial, cómo serán las boletas, y tampoco conocerán a todos los aspirantes a ser ministros de la Suprema Corte, magistrados de Tribunal Colegiado de Circuito, jueces de Distrito en materia federal, mientras que en materia local, se tiene que votar por magistrados de la Sala Tribunal Superior de Justicia y jueces a nivel estado del fuero común, como son del Juzgado Segundo, Juzgado Sexto y uno o dos jueces del penal oral.
"Esto tiene que ver con la situación de los famosos centros de votación, porque no habrá PREP, no habrá conteo rápido y esa circunstancia tiene que ver con la gestación de un probable fraude lo he dicho y lo sigo repitiendo esta es una vacilada".
Es de resaltar que se ha hablado que después de la elección del 1 de junio, se conocerán los resultados de quienes quedaron en los cargos del Poder Judicial probablemente hasta el 15 de junio.