La elección del Poder Judicial que se efectuará el próximo 1° de junio fue calificada por la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de Orizaba, Ihalí Saldaña, como “un completo enredo”.
“Creo que nos van a dar 10 boletas a los que vayamos a votar a la casilla que nos toque, porque va a ser diferente a la de elección municipal. Son 10 boletas donde yo preguntaba: ¿y qué va a pasar con las personas, por ejemplo, que no saben leer ni escribir?, ¿cómo le van a hacer? Porque se debe de poner el número del candidato arriba. De las boletas, hay una en la que vas a elegir hombres y mujeres, entonces es una barbaridad. Van a aparecer muchos nombres por colores”, dijo.
Añadió que hay pocas personas que saben que existe una plataforma donde están los currículums de los candidatos, pero son demasiados. “Va a estar muy complicado poder leer el de todos aquellos que quieren ser parte del Poder Judicial. Insisto, esto es un enredo y nos vamos a llevar muchísimo tiempo en buscar, votar. Además, no puedes tachar, sino que va a ser otra forma de votar; no va a haber observadores en las casillas de la elección del Poder Judicial”, expresó.
Agregó que otro tema importante a señalar es que no habrá conteo por parte de quienes están en la casilla, sino que será hasta en la noche, cuando sea entregada la urna, que iniciará este proceso por parte del Instituto Nacional Electoral (INE). Lamentó que se esté gastando mucho dinero en esta elección cuando se augura que no habrá mucha participación.