Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

El flautista italiano Mario Caroli tocará con la OSX, este viernes en Tlaqná

- La cita es a las 20:00 horas; el mexicano Iván López Reynoso será director invitado

- Concierto con música de Lowell Liebermann, Pablo Moncayo y Béla Bartók

Julián Hernández Reyes Xalapa, Ver. 25/03/2025

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
Para el siguiente viernes de concierto con la Orquesta Sinfónica de Xalapa, este 28 de marzo, el escenario de la sala grande de Tlaqná despedirá el mes con la participación especial del reconocido flautista italiano conocido como el “fenómeno de la flauta", Mario Caroli quien llegará a la capital del Estado para interpretar junto a la OSX el Concierto para Flauta de Lowell Liebermann.

Programado para las 20:00 horas del último viernes de marzo, el repertorio musical contará con la segunda obra más popular del compositor mexicano José Pablo Moncayo, “Tierra de Temporal”; y para cerrar la noche, se presentará la obra de Béla Bartók, su Suite “El Mandarín Milagroso”. En esta ocasión la Sinfónica de Xalapa tocará bajo la dirección del director invitado mexicano, Iván López Reynoso.

Sobre el repertorio, el programa refiere que Lowell Liebermann "es uno de los compositores vivos más frecuentemente interpretados y grabados de América". El compositor cuenta con más de 130 obras creadas en múltiples géneros musicales y

su Concierto para flauta compuesto en 1992, es una de sus piezas más representativas.

De José Pablo Moncayo, pianista mexicano del siglo XIX cuyas obras hicieron eco del talento musical que habita en este país, se conoce que la “Tierra de Temporal” es su segunda pieza más famosa solo por detrás de su icónico “Huapango”. La obra fue compuesta en 1949 para un concurso con el motivo de celebrar el centenario luctuoso de Chopin, y resultó como una de las tres ganadoras.



Y a propósito del compositor húngaro Béla Bartók, el programa describe que su Suite “El Mandarín Milagroso” fue escrita entre octubre de 1918 y mayo de 1919, tiempo en que su autor enfrentaba un difícil momento de vida en un pequeño pueblo al este de Budapest, cuyas situaciones fueron parte de la inspiración para su obra. La pieza ancla su historia en "una fábula simbólica sobre el persistente poder del amor con una trama brutal que gotea de sexualidad y violencia. Tres vagabundos obligan a una chica a atraer a los transeúntes a una habitación húmeda para que puedan robar a los desventurados hombres. De las víctimas, un mandarín resulta algo extraordinario".

Se trata de un concierto imperdible que presentará nueva música a los asistentes asiduos a las presentaciones de la Orquesta Sinfónica de Xalapa y promete cautivar a nuevos públicos. La cita es a las 20:00 horas de este viernes 28 de marzo en la sede de siempre, el centro cultural Tlaqná. Asiste.