La Delegación Local de Cruz Roja Mexicana en Álamo se encuentra en una etapa crítica por la falta de recursos económicos y, en consecuencia, de personal, con el riesgo de cerrar definitivamente o quedar limitada a un módulo de auxilio, advirtió el presidente del consejo directivo, Luis Guillermo Martínez Sarmiento.
Indicó que cada año la institución requiere un presupuesto promedio de 300 mil pesos para su sostenimiento, pero el ingreso no rebasa los 80 mil pesos, de los cuales menos de 50 mil pesos se captan en cada colecta anual y alrededor de 30 mil pesos provienen de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), por los donativos captados a través del pago de tenencia vehicular.
Ante este panorama, este miércoles se puso en marcha la Colecta Anual 2025, con el objetivo de recaudar la mayor cantidad posible, pues “dependiendo de lo que se capte, Cruz Roja de Álamo podrá continuar brindando servicios o cerrar”, recalcó el directivo.
Debido a la crisis, abundó, el personal se ha reducido en un 50 %, por lo que actualmente solo hay tres enfermeras que laboran en horario recortado, de 08:00 a 18:00 horas, sin turno nocturno. Además, no hay chofer de ambulancia ni socorristas como tal.
Martínez Sarmiento expuso que en la institución se ofrecen todos los servicios básicos con una cuota de recuperación, además de los de un odontólogo y una terapeuta que forman parte del patronato.
Ante ello, hizo un llamado a la comunidad en general, escuelas, sector empresarial y comercio a participar en la colecta, que se llevará a cabo del 26 de marzo al 31 de enero bajo el lema "México dona", en el marco del 115 aniversario de Cruz Roja Mexicana.
En conferencia de prensa, acompañado de integrantes del patronato y de la regidora Dora Emilia Coronel Yáñez, Martínez Sarmiento apuntó que la crisis es generalizada y que en otros municipios han cerrado delegaciones. Sin embargo, confió en que con el respaldo social se podría subsistir.