Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

De la “chatarra” a frutas y verduras: Escuelas jarochas se adaptan al sano cambio

- Desde hace 2 semanas, algunos planteles comenzaron a implementar el programa “Vida Saludable”

- Alumnos “al principio no querían”, reconoce Directora de primaria “Manuel C. Tello”

Abigail Montoya Veracruz, Ver. 31/03/2025

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
En las escuelas del puerto de Veracruz cambiaron la comida “chatarra” por vasos de frutas en las cooperativas escolares. Afirman que, desde hace 2 semanas, en algunos planteles ya comenzaron a con estas acciones.

Con la implementación del programa de “Vida Saludable” en las cooperativas escolares, los directivos señalan que los alumnos habían estado renuentes, pero que poco a poco se adaptan. “Tenemos 2 semanas con el programa de ‘Vida Saludable’. Al principio no querían, se negaban, pero poco a poco, aunque no se adaptan rápido, es un proceso en el que ellos deben ajustarse, aunque ya desde hace años se les hablaba del plato del buen comer y la jarra del buen beber”, dijo Eugenia Sardas, directora de la Escuela Primaria “Manuel C. Tello”.

Si bien el programa obliga a los planteles a retirar todo tipo de alimentos “chatarra”, en el caso de los padres de familia sólo se les sugiere preparar un lunch acorde con el programa, pero no se les puede impedir que los niños consuman esos productos si los llevan desde casa.

“Se tiene que respetar lo que los niños traen en sus lunches desde casa. En ese aspecto, no podemos intervenir, solamente podemos recomendar, cosa que ya se hizo. Se elaboró un tríptico donde se informa a los padres qué deben comer y qué no, pero depende de la economía de cada familia”, explicó.

Algunos de los alimentos prohibidos son cacahuates fritos y con sal añadida, frituras de harina, pizza, chicharrones, hamburguesas, hot dogs, pasteles y jugos en caja.