Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Daniela Suárez, candidata a jueza de distrito en Veracruz, exhorta a xalapeños a votar

- Población debe tomar consciencia de la relevancia de la votación, señaló

- Refirió que la reforma se legitimará solo si se escucha a la gente y sus reclamos al Poder Judicial

Julio Abraham Hernández Xalapa, Ver. 30/03/2025

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
En el arranque de su campaña como candidata a jueza de distrito en Veracruz, Daniela Suárez exhortó a la ciudadanía de Xalapa a ser consciente de la relevancia que tiene esta votación que por primera vez se llevará a cabo en el país el próximo domingo 1 de junio; también invitó a conocer su proyecto con el que aparecerá con el número 12 de la boleta amarilla.

Refirió que ha trabajando en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como en organismos internacionales. Con una especialización en derechos humanos y grupos en situación de vulnerabilidad, dijo creer en una justicia imparcial, cercana a la gente e incluyente.

“La justicia no debe excluir y la inclusión es un derecho constitucional y debemos de incluir, incluso a todas las minorías, porque el mensaje que se manda es fundamental, los jueces tenemos que impartir justicia para todos, incluyendo grupos en situación de vulnerabilidad”, comentó.

Apuntó que con su campaña, en la que tendrá que recorrer más de 100 municipios, buscará escuchar a la población a través de un buzón ciudadano, para recibir las opiniones de la gente e incluirlas en su proyecto.

“Solamente se va a lograr mejorar la justicia si escuchamos las necesidades de las veracruzanas y los veracruzanos en temas de acceso a la justicia, sus historias, que nos cuenten sus propuestas, que nos cuenten los obstáculos a los cuales se han enfrentado. Tengo una línea de trabajo pero la voy a complementar derivado de lo que la gente me cuenta”.

Finalmente, aseguró que la reforma únicamente se podrá legitimar si se toma en cuenta lo que la gente quiere decir y lo que le reprocha al Poder Judicial de la Federación, las inconformidades que tienen hoy día cuando se acercan al aparato de justicia; “un acceso de justicia que hoy día es elitista y completamente excluyente, esto fue lo que motivó la reforma y es lo que se tiene que cambiar”.