Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Crisis de agua en Xalapa, el problema que le espera al próximo Gobierno

- El alcalde y futuro secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, reiteró que la Capital hoy sólo tiene 31% de abasto

- Sistema se creó hace 60 años para 200 mil personas; ahora son 800 mil familias

- “Quien gobierne y quien esté, del color que sea, va a padecer la misma crisis”, dice

Julio Abraham Hernández Xalapa, Ver. 13/06/2024

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
El alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, reiteró que existe un déficit de alrededor de un 69 por ciento en el suministro de agua, por lo que la ciudad únicamente cuenta con el 31 por ciento para repartir entre los capitalinos. "Ese 31 lo repartimos y tenemos que abrir y cerrar para que a unos le toquen 2 horas, 6 horas, 5 horas. El problema está también en que en el ínter hay reparación de tuberías y fugas", dijo.

El edil recordó que el diseño de las fuentes que abastecen a la zona se hizo aproximadamente hace 60 años para únicamente 200 mil personas y ahora se tiene que atender a 800 mil familias.

“No (fue hecho) para un entorno que hoy vivimos entre Emiliano (Zapata), parte de Tlalnelhuayocan y aquí, que abastece el líquido a cerca de 800 mil familias y que aparte viene mucha gente de los demás municipios a hacer su vida cotidiana, donde ocupan en la escuela un lavabo, en el restaurante y demás. Y van a dormir a sus municipios porque esto es la economía”.

Ahued Bardahuil señaló que existe un gasto importante de agua y no se tiene capacidad para cubrirla desde hace años, lo cual también se ha agudizado con la sequía. Ante esta situación, comentó que disponen de pipas de agua gratuitas para brindar el vital líquido.No obstante, el edil aseguró que pronto se va a regularizar el abasto, al recordar que también se ha visto afectada la disponibilidad de agua al cerrarse la válvula en la presa de Puebla por 2 protestas.

“Esos 2 eventos, como que si fuera poco, provocó un problema mayúsculo. Una vez regularizándose el agua también tenemos que ir viendo cómo nos vemos en los próximos años la sociedad de Xalapa y la zona metropolitana, porque este problema nosotros y quien gobierne y quien esté, del color que sea, va a padecer la misma crisis. ¿Qué tenemos que hacer? Actuar”, concluyó.